REUNIÓN. La Comisión de Seguimiento de la actuación del Plan de Accesibilidad de Arcos.
Sierra

El Plan de Accesibilidad del Conjunto Histórico, más cerca de su viabilidad

Los representantes municipales redactan el proyecto de ejecución de la primera fase de la medida, que contará con una inversión de 1,3 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado municipal de Urbanismo, Joaquín Macías, ha dado a conocer que ya se ha redactado el proyecto de ejecución de la primera fase del Plan de Accesibilidad al Conjunto Histórico de Arcos, que contempla la adecuación del antiguo recinto de las carpas de verano para convertirlo en aparcamiento público, la instalación de un ascensor con capacidad para trece personas en el Jardín Botánico y la reurbanización de la zona trasera del Paseo de Andalucía con una parada de autobús. Esta primera fase cuenta con un presupuesto superior a los 1,3 millones de euros, un 30 por ciento más de lo valorado en el anteproyecto.

Tanto la alcaldesa, Josefa Caro, como el propio delegado municipal de Urbanismo asistieron la semana pasada a la Comisión de Seguimiento de la que forman parte tanto el Ayuntamiento como las Direcciones Generales de Ordenación del Territorio y Transportes, así como el equipo redactor del proyecto de ejecución.

Como ha explicado Joaquín Macías, «este proyecto ha pasado el filtro y los controles de calidad por parte de la empresa Vorsevi, y lo que queda y se acordó en la comisión de seguimiento es redactar el convenio de ejecución material de esta primera fase, lo que permitirá que el proyecto empiece a ser una realidad». En este sentido, ha recordado los pasos que desde el equipo de Gobierno en coordinación con las consejerías de Vivienda y Ordenación del Territorio y Obras Públicas y Transportes se están dando para la consecución en esta legislatura del Proyecto de Accesibilidad al Conjunto Histórico de Arcos.

Al mismo tiempo se han iniciado ya las acciones para la obtención de los suelos necesarios para el desarrollo de las diversas actuaciones previstas.

La propuesta que se plantea por parte del equipo redactor del anteproyecto contempla una bolsa de aparcamientos en el Llano de la Feria, en la avenida Duque de Arcos, y la creación de un ascensor para salvar el desnivel del Paseo de Andalucía. Desde esta zona se creará una plataforma lanzadera para un microbús que conectará la salida del ascensor con el final de la calle Paseo de Boliches. En esta calle, además, se creará un aparcamiento subterráneo.

Escalera mecánica

La parte final del proyecto contempla la creación de una escalera mecánica en la calle Murete, adaptada al entorno, que desembocará en la trasera del Castillo. En esta zona se creará una plaza pública con espacios comerciales, por lo que se tendrán que derribar algunas viviendas de la zona.

La aportación municipal se ha configurado de modo que el Ayuntamiento no tenga que desembolsar nada por esta obra. En concreto, la parte que corresponde al Consistorio es la que posibilitará la creación del aparcamiento subterráneo, por lo que se pretende sufragar el mismo buscando una empresa que se haga cargo de su construcción, a cambio de la gestión. Para ello se tiene previsto convocar un concurso público al que podrán acceder todas las emrpesas interesadas.

sierra@lavozdigital.es