La Junta invierte 4,5 millones en la mejora de la A-491 y A-480
La obra adecuará el trazado entre Chipiona y Rota y se construirá uno de los tramos del nuevo acceso al puerto
Actualizado:La Junta de Andalucía invertirá 4,5 millones de euros para la mejora de la seguridad vial en dos carreteras del municipio de Chipiona. Unas actuaciones que comenzaban ayer con la presencia del consejero de Obras Públicas y Transporte, Luis García, y que comprenden el ensanche del trazado de la carretera A-491, entre Chipiona y Rota, y la construcción de un tramo del nuevo acceso del puerto chipionero desde la autovía A-480.
Ambas actuaciones se encuentran incluidas dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad Vial y la Conservación en la red de carreteras de Andalucía 2004-2013, que para la Costa Noroeste de Cádiz refleja una inversión de 430 millones de euros, con la intención de mejorar la accesibilidad a la zona litoral. Las actuaciones cuentan con financiación europea a través de los fondos Feder.
Ensanche de la A-491
Las obras para la mejora del trazado y ensanche de la plataforma de la carretera A-491, entre los municipios de Chipiona y Rota, tienen fijado un plazo de ejecución de 10 meses y su intervención conlleva la construcción de un carril bici paralelo a la vía.
Su realización supone una inversión de 3,6 millones de euros con un empleo asociado de 62 puestos de trabajo, con 36 de forma directa, por lo que los 26 restantes serán puestos indirectos. La mejora de la carretera se acometerá sobre un trazado de 9,5 kilómetros y permitirá dotar a la vía de una plataforma de doble sentido de 11 metros de anchura. El proyecto recoge el aprovechamiento del actual trazado salvo en la entrada de la urbanización Costa Ballena, en las proximidades del arroyo del Chapitel.
Especificaciones
Debido al entorno por el que discurre, en su ejecución se diferencian, dos tramos. El primero de ellos de 1,5 kilómetros de longitud y de carácter urbano, que comienza en la futura glorieta de acceso al municipio. Een su realización se pondrá especial atención en la reposición de los pasos salva-cunetas, que son muy abundantes a lo largo de la zona.
El segundo de los tramos, de 8 kilómetros de longitud, presenta una marcada condición interurbana. Es en este tramo en el que se incluyen los puentes para poder salvar los arroyos de Chapitel y El Choco.
Del mismo modo, ayer también comenzaron las obras de un tramo del nuevo acceso directo al puerto de la localidad, que discurrirá a lo largo de 300 metros desde la glorieta de la Vía Verde del antiguo ferrocarril hasta la calle Mar del Caribe, por la que se conecta con el puerto deportivo. La inversión prevista es de 936.099 euros, mientras que el empleo asociado es de 16 puestos de trabajo con nueve directos y siete indirectos.
Esta actuación se incluye dentro del proyecto genérico para dotar al puerto de una conexión directa con la autovía A-480, evitando el tránsito de los vehículos por la zona urbana.
La nueva vía se conforma como una avenida con dos carriles por cada sentido, dotada de un carril bici, y servirá para articular el crecimiento de la localidad por el norte hasta la vía del antiguo ferrocarril Sanlúcar-El Puerto. Esta nueva infraestructura contribuye a la creación de un puerto deportivo dotado con zonas residenciales en la periferia y de ocio dentro del recinto portuario
Luis García detalló que desde la delegación provincial de Obras Públicas se ha adjudicado la adecuación urbana del acceso a Chipiona desde la A-480, con un presupuesto de 416.000 euros y un plazo de 14 meses. El proyecto recoge la conversión de la vía urbana de la antigua carretera C-441, adaptándola al entorno.