MEDIDAS. La presencia nocturna de agentes se ha multiplicado. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

El dispositivo conjunto contra los incendios reduce el número de delitos

La fuerte presencia de agentes por la noche está disuadiendo a los delincuentes La Policía Local pide que la coordinación con la Nacional sea permanente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El dispositivo conjunto puesto en marcha hace un mes por la Policía Local y Nacional para combatir la oleada de incendios en vehículos ha comenzado a dar sus frutos. Aunque los causantes de estos sucesos no han sido aún identificados, la fuerte presencia de agentes en la calle durante la noche ha propiciado un sinfín de detenciones y una reducción significativa en el número de delitos cometidos, especialmente en lo relativo a robos.

Así lo han confirmado a este medio fuentes profesionales, que aseguran que las jefaturas de ambos cuerpos se han mostrado más que satisfechas con los resultados obtenidos, y prueba de ello es el hecho de que el dispositivo se ha prolongado en el tiempo más de lo previsto, hasta el próximo 19 de diciembre. Como han explicado estas fuentes, el incremento de patrullas y especialmente la coordinación policial están posibilitando una mayor rapidez y eficacia del servicio, puesto que cuando se produce una llamada se presentan a la misma agentes locales y nacionales.

El plan que se está llevando a cabo implica la división de la ciudad en cuatro sectores, que son vigilados por ocho patrullas de Policía Local más otras dos de paisano, a las que se añade un número similar de funcionarios de la Policía Nacional. Aunque este aumento de celo es directamente proporcional al incremento de horas que tienen que trabajar los profesionales, éstos reconocen que «la ciudad está mucho más tranquila», por lo que los resultados de esta nueva forma de trabajar son incuestionables.

Tanto es así, que desde el Sindicato Independiente de la Policía proponen que la coordinación con sus otros compañeros se establezca de un modo permanente. «Esto es lo que hay que hacer en vez de comprar bicis para los policías. Ha sido eficiente trabajar de forma coordinada, pero sólo se ha puesto en marcha por el problema del fuego. La coordinación debería existir siempre, que las jefaturas se sienten y elaboren un plan».

Beneficio al ciudadano

Esta forma de trabajar beneficiaría al ciudadano incluso a nivel burocrático, puesto que simplificaría los trámites a la hora de presentar una denuncia. «Si ahora pones una denuncia porque te han robado el coche la tienes que presentar en la Comisaría, pero cuando la Policía Local lo localiza tienes que ir a la Jefatura, y luego volver a Comisaría a pedir un papel para recoger el coche en el otro sitio. Todo se debería hacer desde un lugar común, podrían poner una oficina de la Policía Local al lado de la Nacional, eso no requiere mucho esfuerzo».

Y es que, a pesar de los esperanzadores resultados, los agentes no son nada optimistas y temen que los índices delictivos vuelvan a dispararse en cuanto se retire la acción conjunta. Así, el Sindicato Unificado de Policía insiste en que no hay que olvidar que los delitos han aumentado en un 13% a lo largo del año, por lo que desde el SUP también consideran que se deberían buscar soluciones de manera definitiva, que pasen no sólo por un trabajo coordinado sino también por el aumento de las plantillas, el gran asunto pendiente de los dos cuerpos de Policía.

admontalvo@lavozdigital.es