
Asaja reafirma su apuesta por el campo de la mano de la innovación
La organización agraria colocó ayer la primera piedra de su edificio en el PTA Vázquez destacó que este proyecto será «la locomotora del desarrollo de Jerez»
Actualizado: GuardarNi las inclemencias metereológicas impidieron ayer que el acto de colocación de la primera piedra del Citea (Centro de Innovación y Tecnología Empresarial Agraria), el edificio que la organización Asaja Cádiz ha empezado a construir en el Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA), se convirtiera en una fiesta en la que tanto los empresarios agrarios como las administraciones reafirmaron la apuesta que se está haciendo en la ciudad de Jerez por el sector agroalimentario de la mano de la innovación y las nuevas tecnologías.
Aunque las obras del edificio de la patronal agraria -que tendrán un coste total de siete millones y medio de euros y que está realizando la empresa MP- comenzaron en octubre, fue ayer cuando agricultores, políticos, empresarios, sindicalistas y representantes de los principales colectivos relacionados con el campo y la agroindustria se reunieron en la parcela de Asaja en el PTA para celebrar el inicio de un proyecto que «no sólo está acorde con los nuevos tiempos, sino que pretende ser un punto de encuentro para los profesionales y la locomotora que tire del desarrollo», recalcó el presidente de la organización, Manuel Vázquez.
El líder de Asaja puso de relieve que hoy en día la mejor inversión que se puede hacer en el campo es la que tenga que ver con «apostar por la innovación y la tecnología», que es justo lo que pretende la patronal agraria con la puesta en marcha de este edificio que «supone una nueva inversión y un nuevo esfuerzo de los agricultores, pese a los tiempos de crisis».
Precisamente a la importancia que supone que los agricultores asuman riesgos económicos y nuevos proyectos en los tiempos actual se refirió ayer el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, que expresó su satisfacción por la puesta en marcha de una iniciativa tan importante como la de Asaja. Herrero hizo hincapié en que «el sector agroalimentario es la joya de la corona de Andalucía», por lo que felicitó a la organización agraria por este edificio en un parque que «será un referente de la economía no sólo de Jerez, sino de toda la comunidad».
En la misma línea se expresó la viceconsejera de Agricultura, María Eva Cano, que destacó el importante papel que tienen las organizaciones profesionales agrarias «para propiciar la evolución del campo en épocas tensas y convulsas» y que resaltó que la puesta en marcha del PTA y la construcción de edificios como el Citea entronca con «una de las líneas estrategias del Gobierno andaluz, la del fomento de la agroindustria». Del mismo modo, la número dos de la Consejería alabó que Asaja haya dado pasos «para diferenciarse, para apostar por la calidad y la innovación».
Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, fue de las que se mostró ayer más satisfechas con la iniciativa de la organización agraria, a la que felicitó porque «siempre han creído en el proyecto del PTA, desde el principio, y siempre han estado ahí». Sánchez destacó que Asaja «nunca ha desfallecido y ha mantenido la confianza en este parque, y por eso ahora han acometido las obras de este edificio que va a ser emblemático y que va a albergar miles de proyectos que crearán empleo y dinamizarán a un sector que tiene que ser la punta de lanza de la economía jerezana».
En el transcurso del acto, que culminó con una comida integrada por los mejores productos de la provincia, los asistentes pudieron conocer la imagen que tendrá el Citea, obra del arquitecto Ramón González de la Peña, que ayer no quiso dejar de manifestar «el honor que ha supuesto realizar este encargo que recibí hace dos años y que ha salido adelante con la ayuda de los responsables de Asaja».
ppacheco@lavozdigital.es