Esperanza Aguirre. / EFE
ESPAÑA

Aguirre afirma que el Ejecutivo busca negociar con los terroristas

Cospedal no ve «clara» la voluntad gubernamental de acabar con la banda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, coincide con un sector del PP que piensa que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero prepara una negociación con ETA aunque la política antiterrorista esté dando resultados con exitosas operaciones policiales.

La presidenta madrileña puso ayer voz a esta corriente de opinión de los populares que no están muy conformes con el consenso que mantiene la dirección nacional del partido con el Ejecutivo socialista porque desconfían del compromiso gubernamental con la derrota del terrorismo mediante todos los instrumentos del Estado de Derecho.

«Desgraciadamente, y yo me lo temo mucho -explicó en declaraciones a los periodista- aunque de cara a la galería se esté aplicando una política con ETA distinta de la de la pasada legislatura, pudiera estarse pensando en volver a lo que ya fue el mal llamado proceso de paz, o sea, una negociación política con los terroristas». Este análisis es compartido por otros dirigentes populares que sospechan de los movimientos de presos o la negativa del Gobierno a disolver los ayuntamientos gobernados por ANV.

La dirección del PP, inquieta por la interpretación que hacen los críticos de la política antiterrorista de Zapatero, amplía el espacio para la discrepancia dentro del acuerdo que en este terreno mantiene con los socialistas. «La voluntad del Gobierno en la lucha antiterrorista no es clara si no se plasma en la decisión de instar a la disolución de los ayuntamientos gobernados por ANV», declaró ayer la secretaria general del partido opositor, Dolores Cospedal, que insistió en que este procedimiento se puede llevar a cabo al amparo de la Ley de Bases de Régimen Local.

La próxima semana, el Grupo Popular elevará el tono de su exigencia para que el Gobierno actúe contra ANV. Además de aprovechar la tribuna que permitirá el debate en el Congreso de la moción presentada por la diputada de UPyD, Rosa Díez, los populares pondrán toda la carne en el asador en defensa de su propuesta, que discutirá el pleno del Senado para que se pongan en marcha los trámites previstos a fin de actuar contra los ayuntamientos controlados por el partidos ilegalizado.

El PP también llevará su campaña al ámbito municipal con mociones que se debatirán y votarán en las corporaciones locales de toda España. Las iniciativas exigirán la disolución de los ayuntamientos de ANV y la administración de las inversiones para esos municipios a través de las diputaciones forales, a fin de que el dinero del Estado no llegue directamente al gobierno local ocupado por el partido «filoterrorista», como lo denominó la secretaria general del partido opositor.