El Gobierno destinará 10.188 millones de euros a la VPO y a la rehabilitación hasta 2012
El nuevo Plan de Vivienda incluye medidas transitorias para dar salida al 'stock' de pisos libres en venta
Actualizado: GuardarEl Gobierno destinará 10.188 millones a la vivienda protegida y la rehabilitación en los próximos cuatro años. El Consejo de Ministros aprobó ayer el real decreto que regula el Plan de Vivienda 2009-2012, que movilizará en total y durante los 24 próximos años cerca de 34.000 millones de euros en créditos blandos para compradores y promotores de VPO.
Estas son las grandes cifras de un programa con el que el Ejecutivo pretende también dar un balón de oxígeno al sector de la construcción residencial, que acumula un 'stock' cercano al millón de pisos, parte de los cuales podrán a partir de ahora convertirse en protegidos tanto a la venta como en alquiler. Entre las premisas del Ejecutivo destacan la ampliación del abanico de personas amparadas por las ayudas para sumar a las rentas medias y la inclusión de nuevos colectivos entre los tomados en especial consideración. Entre estos últimos se incorporan los separados y divorciados.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y su equipo han apretado el acelerador para cumplir su compromiso, que fechaba la aprobación del plan antes de fin de año. Ha sido una negociación a contrarreloj que ha tenido sus aristas más pronunciadas en las conversaciones con la banca que financiará el Plan, con la que el Ministerio selló un acuerdo preliminar tan sólo unas horas antes de presentarlo ayer en público.
Uno de los aspectos más novedosos del sistema aprobado es la posibilidad de que quienes soliciten créditos para VPO puedan hacerlo tanto a tipo fijo (como hasta ahora) como a tipo variable. Esta segunda opción, muy demandada por bancos y cajas, fija inicialmente el coste de los préstamos en el euríbor del mes anterior a la formalización del contrato más 65 puntos básicos (0,65%).
El programa prevé casi un millón de actuaciones (que no de pisos) entre 2009 y 2012, un 38% más que lo contemplado en el vigente Plan 2005-2008. Los más de 10.000 millones presupuestados (la asignación anual y el reparto por autonomías se deberán concretar después) suponen un incremento del 49% sobre el paquete anterior.
Novedades
El Plan extiende a los hogares con ingresos de hasta 31.449 euros la ayuda estatal a la entrada y la subsidiación de los préstamos convenidos y establece un nuevo sistema para que puedan entrar en igualdad de condiciones en la compra, el alquiler o -una novedad- el alquiler con opción a compra dependiendo de su capacidad económica: régimen especial (rentas hasta 17.472 euros), régimen general (31.449) y régimen concertado (45.500). En todo caso, las ayudas se fijan por tramos y de manera inversamente proporcional a la renta.
El alquiler es una de los pilares del programa: el 40% de la nueva construcción de VPO se destinará a este sistema, que podrá ser compatible con las ayudas estatales. También se ayudará a los promotores que se vuelquen en el alquiler, con subvenciones de 410 euros por metro cuadrado. A la rehabilitación, otro eje estratégico, corresponderán 470.000 actuaciones, y se abren subvenciones de hasta 6.500 euros por piso.