Las caídas ya no son como las de antes
Dicen los analistas que, en otro momento, con dos noticias tan negativas, los mercados se hubieran desplomado un 5% o un 6%. Los expertos interpretan que el mercado está formando un suelo, aunque éste sea sólo para el corto plazo. Los mercados habían descontado la aprobación del plan de salvamento del sector automovilístico, pero finalmente chocó con los republicanos en el Senado. Esa noticia sentó fatal en las Bolsas. El Ibex-35 llegó a perder los 8.800 puntos en algún momento de la sesión. Pero la Casa Blanca parece dispuesta a aprobar como sea un plan para ayudar a las tres grandes de Detroit, General Motors, Ford y Chrysler. De hecho, está pensando, incluso, en destinar parte de los 700.000 millones de dólares que iban a ayudar al sector financiero a salir de la crisis a un sector tan importante para la economía estadounidense como lo es el del motor. Esta noticia fue un balón de oxígeno para las Bolsas del Viejo Continente, que vieron reducidas sus pérdidas. El Ibex cerró a sólo 25 puntos de los 9.000, tras registrar un retroceso del 2,26%.
Actualizado:Pero las Bolsas tendrán que enfrentarse a un problema que puede ser más grave de lo que se pensaba. Una figura histórica de Wall Street, Bernard Madoff, fue arrestado por el FBI acusado de una presunta estafa de 50.000 millones de dólares, la mayor de la historia, en un «hedge fund». Es posible que haya muchos fondos contaminados y que ello desemboque en una nueve fiebre vendedora. Aunque, de momento, no ha sucedido.