La gala del deporte base premia a los mejores deportistas andaluces
En el acto también se distinguió la buena labor de 117 entrenadores Andalucía es la segunda región en el Campeonato de España de selecciones
Actualizado:La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha premiado a los 502 deportistas y 117 entrenadores de 27 disciplinas que, bien a título individual, por clubes o selecciones, obtuvieron un primer puesto en los Campeonatos de España de las categorías infantil, cadete y juvenil disputados este año.
Según destacó ayer el consejero Luciano Alonso en la II Gala del Deporte Base celebrada en Antequera, estos galardones suponen un reconocimiento público «a quienes aseguran un futuro inmejorable y lleno de éxitos para el deporte autonómico».
En este sentido, indicó que el deporte base andaluz «pasa por un grandísimo momento» y recordó que la región ha sido la segunda clasificada en el medallero de los Campeonatos de España de selecciones de comunidades autónomas que organiza el Consejo Superior de Deportes.
En esta competición, Andalucía acumuló 134 metales -48 oros, 29 platas y 57 bronces-, en 17 disciplinas, tanto individuales como de equipo, y se situó sólo tras Cataluña -56 oros- y por delante de Madrid -29-, Comunidad Valenciana -27-, Castilla y León -15- y País Vasco -14-.
Además, fue la comunidad que contó con un mayor número de deportistas en liza, 570, y la que alcanzó una mayor puntuación general, con 894,5 puntos.
Asimismo, en los Campeonatos de España de clubes se alzaron con el título 27 equipos andaluces, de los que 17 son masculinos, siete femeninos y tres mixtos. A su vez, 168 deportistas infantiles, cadetes y juveniles obtuvieron el oro en competiciones nacionales individuales.
Para dar continuidad a estos logros, el consejero añadió que su departamento está ultimando el Plan Estratégico General del Deporte en Andalucía, que marcará las políticas de la Junta en la materia en los próximos ocho años y que desarrollará deportivamente la región. Este plan prevé el impulso de acciones de promoción para aumentar la práctica de ejercicio físico regular entre la población, la consolidación de una red de equipamientos de calidad y la organización de eventos singulares, como principales líneas maestras.
Igualmente, se refirió a la apuesta de la Junta por trabajar conjuntamente con clubes, federaciones, administraciones locales y centros educativos para potenciar el deporte base, con el fin de compatibilizar su práctica con la formación académica y promover el ejercicio físico «no sólo como una competición, sino sobre todo atendiendo a sus objetivos formativos y como vía para mejorar la convivencia».
En opinión de Alonso, a estos objetivos responde el Plan del Deporte en Edad Escolar, que se pondrá en marcha el próximo curso académico con el fin de garantizar el acceso de casi un millón de escolares, de entre 6 y 18 años, a una oferta polideportiva reglada en horario no lectivo y de «reforzar la lucha contra el sedentarismo y la obesidad infantil».
Este plan estará articulado por distintos programas, entre los se encuentran los Campeonatos de Andalucía de Deporte Base -CADEBA-, los Encuentros Escolares Deportivos -EDEA-, el programa de identificación de talentos en la escuela, la campaña de promoción Andalucía Juega Limpio y el Subprograma Estrella Base de apoyo a la participación de escalafones inferiores de clubes en campeonatos nacionales.