Pérez-Reverte recreará la conquista de México en 'Ojos azules'
El escritor Arturo Pérez- Reverte recrea un episodio de la conquista de México, el de la noche triste, en su relato Ojos azules, una narración que publicará en marzo Seix Barral dentro de su colección Únicos, y que estará ilustrado por Sergio Sandoval.
Actualizado:El relato llevará también un prólogo de Pere Gimferrer, en el que este poeta y ensayista califica de «miniatura magistral» el texto de Pérez - Reverte , y afirma que es representativo de su «numerosa, variada y rica trayectoria narrativa».
Con su habitual maestría para contar historias, el autor de El Club Dumas retrocede en su relato hasta la noche del 30 de junio de 1520, conocida como la noche triste, y una fecha en la que las huestes de Hernán Cortés se vieron obligadas a abandonar la ciudad de Tenochtitlán, acosadas por los guerreros aztecas.
Inencontrable
En su huida, los españoles van dejando atrás «la promesa del oro por la que cruzaron el océano», pero no todos lo hacen. Hay un soldado de ojos azules que «no está dispuesto a soltar un saco lleno del preciado metal, ni aunque tenga que arrastrarse entre el barro, las vísceras y la sangre de sus compañeros, aunque ello suponga su captura», se dice en la breve sinopsis facilitada por la editorial.
El relato de Pérez - Reverte, publicado hace tiempo en México, aunque es prácticamente inencontrable, le recuerda a Pere Gimferrer cierta frase de Ralph Emerson que solía citar Borges: «comprendiendo un momento de la vida de un hombre, podremos comprender toda su vida».