Griñán insiste en subastar los remanentes de tesorería y Arenas critica la medida
El vicepresidente segundo y consejero de Economía, José Antonio Griñán, adelantó ayer que la Junta volverá al sistema de subastas de los remanentes de tesorería ante la petición que la han realizado las entidades financieras como mecanismo para obtener liquidez.
Actualizado:Griñán ha precisado que los remanentes de tesorería de la Junta son cada vez menores porque la recaudación está bajando como consecuencia de la crisis económica. Ha explicado que la Junta no tiene inconveniente en subastar los excedentes de tesorería, tal como está previsto en el calendario de subastas, si bien la Consejería suspendió la semana pasada una subasta en respuesta a la estrategia del PP de cuestionar las operaciones de tesorería de la Junta.
La Junta la semana pasada colocó ese dinero en manos del Banco de España a pesar de se retribuye menos que en las subastas, ha puntualizado Griñán. El consejero ha expresado su desconcierto con la estrategia del PP, ya que las subastas de liquidez se hacen desde 2004 y de hecho el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, preguntó el pasado verano por este asunto y no hizo ninguna crítica, ha recordado. Sin embargo, desde hace varias semanas los dirigentes del Partido Popular le reprochan a la Junta «algo que beneficia a todos».
Arenas ha anunciado que enviará a los presidentes de las cajas de ahorro andaluzas un documento en el que se recoge que el 80% de las entidades que han participado en las más de cien subastas de excedentes de tesorería de la Junta han sido foráneas.