Opinion

33.500 pobres de solemnidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La prensa local se ha hecho eco de la existencia de más de 33.500 jerezanos/as, que sobreviven con 5 euros diarios. Al leerlo, no por ignorarlo me ha dejado indiferente y meditabundo porque ya se sabe como son las estadísticas: se consumen X kilos de garbanzos y los expertos dicen que salimos a tantos garbanzos por cabeza. Aunque a muchos no le gusten los garbanzos.

Con esto de la renta disponible y no acabo de hacerme la idea de lo mal que lo están pasando muchos vecinos de esta hermosa ciudad tan variopinta y de tantísima sonrisa belleza en 7 días.

Como poco, en Algeciras está bonificada el agua potable en función de las rentas de viudas y pensionistas. Lo mismo pasa con la retirada de residuos sólidos urbanos (basura de toda la vida) y otras tasas municipales.

Por contra, en esta ciudad bendita de mis amores no sólo se sacan de la manga -con nocturnidad y alevosía-,por aquellos y aquellas que gozan de buenas nóminas de dineros públicos, el famoso catastrazo, los no menos famosos incrementos desmesurados de los impuestos municipales y seguimos liderando el ránking al ser el pueblo más caro de España. Imagino la angustia de tanta renta corta, medio llorando a diario en sus idas y venidas al mercado, aparte la indefensión en la que se encuentran por tanta y permanente fiesta montá, no hay quienes les escuchen ni adopten medidas correctoras y debe ser un milagro mantenerse en tan desventajosas circunstancias con precios de agua potable y exacciones municipales a precios prohibitivos.

Pido desde esta modesta tribuna a los poderes públicos municipales, que apaguen por un rato el altavoz de la grandilocuencia mediática llena de inexactitudes (que me parecen a mi un camelo cuando hablan de bonificaciones) y pasen inmediatamente a soltar un poco la soga antes de que muchísimas rentas terminen asfixiados.

Petición que elevo en esta imposible ciudad para la gente pobre, un día de diciembre de 2008. Que así sea.

Manuel Barroso Sánchez. Jerez