bahía

Abierto al público el primer tramo del tranvía de San Fernando

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer tramo finalizado y reurbanizado del tranvía de la Bahía de Cádiz a su paso por la calle Real de San Fernando ha quedado hoy abierto al público.

El consejero de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Luis García Garrido, ha visitado este tramo que coincide con la culminación del viaducto que conectará las vías con las del ferrocarril Sevilla-Cádiz, por las que circulará el tranvía para acceder a la capital gaditana.

La parte abierta hoy al público, de 120 metros de longitud, se sitúa entre las intersecciones de la calle Real con la plaza del Rey y la calle Losada y la UTE encargada de las obras (Sacyr/Pinur) ha construido en el centro de la calzada la plataforma en la que se instalarán las vías.

Asimismo, se ha reurbanizado todo el entorno, tal como estaba previsto en el proyecto, con la colocación de solería de granito, un material antideslizante y resistente.

También se ha terminado la construcción de los dos viaductos que conectarán las vías urbanas del tranvía con las del ferrocarril convencional Sevilla-Cádiz, por las que discurrirán los trenes desde San Fernando hasta la capital.

La construcción de la plataforma, que ha supuesto una inversión de 8,2 millones de euros, ha sido encargada a la UTE Detea-Tecsa, que ya ha instalado las barandas de seguridad, mientras que la implantación de las vías corresponde a la UTE encargada del tramo Caño Zurraque-San Fernando.

El Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz (Chiclana-San Fernando-Cádiz) es un sistema de transporte promovido por la Junta de Andalucía para favorecer una movilidad sostenible y eficiente en la Bahía de Cádiz.

El trazado completo consta de 24 kilómetros, incluyendo la prolongación hasta Cádiz a través de la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz y el número de paradas previstas es 22, de las que 17 corresponden al trazado tranviario entre Chiclana y San Fernando.

Además, este sistema se completará con el proyectado cierre del anillo ferroviario de la Bahía de Cádiz, a través de la plataforma del tren-tranvía del segundo puente de Cádiz, y de los ramales de conexión de dicha plataforma con el núcleo urbano de Cádiz y con Puerto Real.