El jefe en funciones de Scotland Yard, Paul Stephenson, ha aceptado "la plena responsabilidad" de la Policía londinense por la muerte del joven brasileño. / Afp
audiencia en londres

El jurado del 'caso Menezes' no se pronuncia sobre la responsabilidad de la Policía

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jurado de la investigación pública sobre la muerte del brasileño Jean Charles de Menezes, tiroteado en Londres en 2005 por policías que lo tomaron por un terrorista, ha emitido un veredicto en el que no se pronuncia sobre la responsabilidad de la Policía en el suceso. El jurado, formado por diez personas, ha optado por emitir un "veredicto abierto", con lo que deja claro que no fue homicidio justificado. El fallo se ha hecho público tras cinco días de deliberaciones y una vez que el juez negara la posibilidad de dictar una sentencia de homicidio injustificado.

La familia del brasileño no ha tardado en reaccionar a este fallo y ha calificado la investigación pública de "encubrimiento". Las pesquisas, que duraron siete semanas bajo la dirección del juez Michael Wright, se ha celebrado en el estadio de cricket de Oval (sur de Londres), cerca de la estación de metro de Stockwell, donde el brasileño fue tiroteado el 22 de julio de 2005.

El jurado escuchó las versiones de unos cien testigos que han prestado declaración durante la investigación, que empezó el pasado 22 de septiembre. Entre los testigos llamados a declarar figuraron los dos agentes que efectuaron los disparos contra Menezes, identificados en su momento como "Charlie 2" y "Charlie 12".

También prestó testimonio Cressida Dick, responsable directa de la operación que condujo al fatal error, y a la que en un juicio anterior un jurado absolvió de toda responsabilidad en la muerte del brasileño.

La Policía tomó a Menezes por un terrorista

Menezes, de 27 años y electricista de profesión, fue acribillado por agentes de la brigada antiterrorista de Scotland Yard el 22 de julio de 2005 en la estación de metro de Stockwell. El joven fue confundido con uno de los autores de los atentados fallidos que tuvieron lugar el día anterior, en los que no hubo heridos porque sólo estallaron los detonadores y no las bombas.

Esos ataques pretendían ser un calco de los atentados del 7 de julio de 2005 en la capital británica, que causaron 56 muertos (incluidos los cuatro terrorista suicidas).

El año pasado, la Policía Metropolitana de Londres (MET) fue declarada culpable de violar la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo, que obliga a las fuerzas del orden a garantizar la seguridad tanto de los agentes como de terceras personas. No obstante, la Fiscalía británica se ha mostrado contraria a procesar a ningún agente de forma individual por el suceso.