Las hipotecas que se revisen en los próximos meses se beneficiarán de los recortes. / Archivo
crisis económica mundial

El Euribor cae al 3,47% y se sitúa en valores de hace un año

Las rebajas en el precio del dinero del Banco Central Europeo arrastran al indicador

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Euribor, el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero en la zona del euro, ha marcado en su negociación diaria el 3,47%, lo que sitúa al indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas por debajo del 3,5% por primera vez desde junio de 2007.

Tras dos meses de descensos ininterrumpidos, el Euribor presenta una media mensual del 3,696%, la más baja desde agosto de 2006.

El descenso del Euribor en los últimos meses se debe a las rebajas en el precio del dinero que desde el pasado octubre ha aplicado el Banco Central Europeo (BCE) en la zona euro.

El último de los tres recortes tuvo lugar el pasado jueves, cuando en una decisión histórica recortó la tasa desde el 3,25 al 2,5%, la mayor rebaja desde la introducción del euro en 1999, ya que el BCE no había aprobado jamás recortes de más de medio punto.

El diferencial entre el Euribor y los tipos de interés en la zona del euro suele ser de entre el 0,30 y el 0,80%, con lo que el Euribor debería seguir bajando al mismo tiempo que el BCE recorta los tipos.