Deportes/Mas-Deportes

Francia homenajea a los mejores deportistas españoles desde 1986

Francia, presidenta de turno de la Unión Europea, rindió ayer un homenaje especial a algunos de los mejores deportistas desde 1986, fecha en la que España se adhirió a la Comunidad Europea.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De esta forma, casi una treintena de deportistas fueron condecorados por el secretario de Estado francés de Deporte, Bernard Laporte, con la Medalla francesa de la Juventud y del Deporte. El acto, que tuvo lugar en la Residencia de Francia en Madrid, contó con la presencia de Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, y Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español; así como la de embajadores de los distintos países europeos.

Miguel Indurain, en representación de los galardonados tomó la palabra: «Agradecemos la distinción que hoy nos conceden. Hemos disfrutado mucho en tierras francesas y disfrutado de muchos grandes logros deportivos entre todos los que aquí nos encontramos. Espero que sigamos ganando muchas cosas y también en Francia, un lugar en el que da gusto competir», dijo el ex ciclista.

«Es un motivo de satisfacción recibir esta medalla y espero que el deporte español siga por este camino de éxitos», finalizó su intervención Miguel Indurain.

Además de Indurain, la lista de homenajeados incluyó entre sus nombres al piloto Alex Crivillé Motociclismo, al montañista Juan Oiarzabal Montañismo, al golfista José María Olazábal y al piloto de rallies Carlos Sanz; así como a los atletas Abel Antón, Fermín Cacho, Martín Fiz y los tenistas Sergi Bruguera, Albert Costa, Juan Carlos Ferrero y Arantxa Sánchez Vicario Tenis.

Tanto el embajador de Francia en España, Bruno Delaye, como Laporte, desgranaron algunos de los muchos éxitos que han conseguido los deportistas españoles en estos años, muchos de ellos en suelo francés.

Bernard Laporte puso el acento en los «excepcionales logros conseguidos en los Juegos Olímpicos de Pekín por los deportistas europeos, con 280 medallas, entre ellas 87 de oro, colocando a la comunidad deportiva europea entre las primera potencias del mundo».

«Asimismo, gracias a nuestros 315 títulos obtenidos en campeonatos mundiales en 2007, nos situamos muy por delante de los Estados Unidos que sólo disponen de 136 títulos», añadió Bernard Laporte en su discurso.

Al acto, que estuvo presidido por un comité de honor formado por Federico Martín Bahamontes, Alfredo Di Stéfano, Andoni Zubizarreta y Eduardo Inda, también acudieron personalidades como Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, o Diego López Garrido, secretario de Estado para la Unión Europea.