![](/cadiz/prensa/noticias/200812/10/fotos/016D3CA-SIE-P1_1.jpg)
La ciudad cederá el suelo del cuartel a la Junta para que haga el centro de salud
El Ayuntamiento espera que en dos años esté en marcha su construcción
Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), ha mantenido un encuentro con el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, José Antonio Gómez Periñán, y con el delegado provincial de Salud, Hipólito García, para acordar la cesión del suelo donde se construirá el futuro Centro de Especialidades Médicas. Éste iría situado en los terrenos del antiguo cuartel de la Guardia Civil. Para hacer efectiva esta cesión del terreno, el equipo de Gobierno llevará la propuesta a Pleno el próximo 22 de diciembre. Tras este trámite, Salud encargará la redacción del proyecto, presumiblemente a principios de 2009, con idea de que «en el horizonte de dos años podamos estar viendo el inicio de la construcción de este Centro de Especialidades», recalcó ayer la regidora.
En cuanto a las obras, la alcaldesa ha garantizado que «la Junta asume al 100% la construcción de este edificio». En este sentido, ha recordado que «hemos tenido que dar muchas puntadas y pasos para conseguir el terreno», ya que antes de ser propiedad del Ayuntamiento era de titularidad estatal, «y hemos tenido que ir muchas veces a Madrid para reunirnos con el director general de Infraestructuras de Seguridad del Estado para conseguir los terrenos del antiguo cuartel de la Guardia Civil».
En este punto, la alcaldesa ha insistido en que finalmente las negociaciones con el Gobierno central llegaron a buen puerto gracias a la intervención del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que llevó a la firma de un convenio por el cual el Ayuntamiento obtenía una parcela de 1.166,49 metros cuadrados, dejando otra parte del terreno a la Guardia Civil para la construcción de viviendas del propio cuerpo. Esto supondrá, por otro lado, «un aliciente para el incremento de la plantilla de este cuerpo en Arcos», según Caro.
La alcaldesa arcense y su equipo de Gobierno entienden que con la puesta en marcha de esta iniciativa se cumple con uno de los principales compromisos electorales que adquirieron antes de las elecciones de 2003.
Desconfianza
Por su parte, el parlamentario andaluz de Izquierda Unida por Cádiz, Ignacio García, ha registrado una pregunta parlamentaria dirigida a la consejera de Salud, María Jesús Montero, con objeto de que ofrezca información más detallada sobre el Centro de Especialidades Médicas anunciado para Arcos. El diputado pegunta, concretamente, por la ubicación exacta donde se prevé la instalación del citado centro de especialidades, la financiación del mismo, así como la fecha prevista para su apertura y normal funcionamiento de esta instalación médica.
García considera que el anuncio de la Junta «huele a una operación de marketing destinada a embaucar» y critica que se actúe «a la ligera ante un problema real de asistencia sanitaria que viene demandando la sociedad no sólo de Arcos, sino de toda la comarca de la Sierra». El diputado considera que el anuncio de la Junta puede ser «una tomadura de pelo, si finalmente se demuestra que se trata sólo de un globo sonda sin concreción detrás relativa a financiación, ubicación y demás detalles necesarios para levantar un centro de estas características».
La Asamblea Local de IU en Arcos ha criticado en este mismo sentido a la Consejería de Salud por lanzar el anuncio del centro de especialidades sin que en el propio municipio se conozca detalle alguno sobre el mismo.
sierra@lavozdigital.es