Conmemoración del 60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos
El número de parados en la localidad supera la media de España
Puerto RealActualizado:La Asociación Pro Derechos Humanos (Apdha) de Puerto Real , con motivo del 60 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos que se conmemora hoy, comentó los diferentes aspectos de exclusión social y pobreza, inmigración y prostitución que existen en la localidad.
En la Villa en la actualidad el número de parados se eleva a 4.463 personas, un 14,1% de la población, superando la media de España que es del 11,33%, factor que acentúa el tema de pobreza. En la localidad puertorrealeña existen 393 hogares en exclusión, lo que representa el 5,11%. A nivel de población desfavorable y de pobreza, hay 2384 personas, lo que supone el 6,22%, soliendo ser el perfil de esta realidad ciudadanos transeúntes, sin hogar, con enfermedades físicas y mentales y algunos tipos de adiciones que viven en el umbral de la pobreza, siendo el número de mujeres con hogares monoparentales o sostenidos por ellas solas, que sufren la exclusión cada vez más numeroso. Mujeres a las que les afecta la falta de trabajo, la discriminación laboral, las rupturas familiares, la violencia doméstica y la discapacidad o problemas mentales.
La prostitución en Puerto Real ha ido en aumento desde hace tres años, habiendo sido atendidas por la asociación desde 2006 hasta la actualidad 45 personas, que ejercen el oficio más antiguo del mundo en la calle, pisos o clubes de alterne. Es significativo que desde este verano ha ido en aumento el número de prostitutas que ejercen en la calle, algo que antes no ocurría en la población, mujeres con edades comprendidas entre los 18 a 30 años y mayoritariamente (casi el 90%) de origen latinoamericano, rumano y brasileño. Suelen ser solteras pero con cargas familiares, en la localidad o en sus paises de origen, y tienen también problemas con la Ley de Extranjería para acceder a otro tipo de trabajo, sufriendo asimismo algunas de ellas la trata y el tráfico humano. El único club de alterne que existía en la localidad, cerca del puente Zuazo, ha sido cerrado este año a causa de la rehabilitación de dicha zona histórica.
Respecto a la inmigración, en Puerto Real desde el año 2006 han sido atendidas por Apdha 715 personas, la mayoría de procedencia marroquí, mautitana o de Senegal, siendo más de la mitad mujeres. El 70% de estos inmigrantes se encuentran en situación irregular, y se ven obligados por esta situación a aceptar trabajos mal remunerados, a vivir en zonas marginales, y a no poder acceder al sistema de bienestar social.
Para conmemorar el 60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, la asociación puertorrealeña ha organizado diferentes actos, entre ellos un ciclo de cine. El viernes día 12, a la 19,00 horas, tendrá lugar una conferencia en el salón de Plenos del Centro Administrativo Municipal de la plaza Rafael Alberti, bajo el título 23 Años del derecho al aborto en España, charla que pronunciará la médica y vicepresidenta de la asociación de clínicas autorizadas para la interrupción del embarazo, Francisca García Gallego.