Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
FUTURO. La primera piedra del Citea se colocará el viernes, aunque las obras ya han comenzado. / L. V.
Jerez

Asaja quiere crear una fundación para promover la innovación en el campo

La asociación agraria invitará a las administraciones públicas a que se adhieran a esta iniciativa que irá de la mano del Citea, cuya primera piedra se pondrá el viernes

MARÍA JOSÉ PACHECO
Actualizado:

«En épocas de crisis es cuando se ve a los verdaderos empresarios y cuando surgen las mejores iniciativas». De esta forma tan clara expresó Cristóbal Cantos, el secretario general de la asociación agraria Asaja Cádiz, las razones de la arriesgada apuesta de la patronal para estar presentes en el Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA) de Jerez, un espacio en el que no sólo se levantará el edificio que están construyendo desde el mes de octubre -aunque su primera piedra se coloca este viernes-, sino en el que también quieren que nazca una fundación para promover la innovación y el uso de la tecnología en el campo.

La intención de Asaja Cádiz es que las obras del Citea (Centro de Innovación y Tecnología Empresarial Agraria) vayan en paralelo a la puesta en marcha de una Fundación de Innovación y Tecnología Agraria en la que «desde la iniciativa privada invitaremos a las administraciones públicas a que estén presentes para fomentar una revolución en la agricultura de la provincia que nos dé esperanzas para el futuro».

Cantos recalcó que «sería magnífico que encontráramos una respuesta positiva de las distintas administraciones» a esta fundación que tendrá como objetivo principal «apostar por el desarrollo agrario», y aprovechó para hacer hincapié en que «sólo echando mano de la innovación y la tecnología podrá dar el campo el salto cualitativo que necesita para ser competitivo, para que podamos mantenernos en el mercado con una actitud empresarial, porque en la situación actual la salida no puede ser rebajar costes y la única posibilidad que queda es el desarrollo».

La creación de esta Fundación de Innovación y Tecnología Agraria «tendría un pilar básico en la formación de mano de obra cualificada», pero también serviría para «dar contenido al propio PTA y para que la iniciativa privada volviera a ser motor y parte activa en la evolución de este parque, como ya ocurría en la sociedad inicial que gestó este proyecto», puntualizó el secretario general de Asaja Cádiz.

Por todos estos motivos, los contactos, las reuniones y las gestiones necesarios para poner en marcha este foro se realizarán a la par que continúan los trabajos que la empresa constructora MP está realizando en los terrenos del PTA para construir el Citea, que debe estar terminado para finales del año 2009.

En palabras de Cantos, el Citea será un espacio en el que se ubicarán laboratorios de I + D, pero también locales comerciales y de servicios al agricultor y al ganadero de la provincia de Cádiz. Pero, sobre todo, lo que Asaja Cádiz pretende es que este edificio «se convierta en el centro neurálgico de las operaciones de los profesionales del campo, el lugar en el que se cierran operaciones y se toman decisiones», destacó Cantos. Y algunas de las ventajas con las que cuenta el PTA para que el Citea «esté a la vanguardia» son su privilegiada ubicación que «permite concentrar servicios, porque el parque no está a más de media hora de cualquier finca de la provincia».

ppacheco@lavozdigital.es