La Policía cree que un etarra que intentó matar al Rey asumirá el mando de la banda
Gogeaskoetxea entra en la cúpula asistido por pistoleros con experiencia
Actualizado: GuardarLos servicios de Información de la Guardia Civil y de la Policía Nacional coinciden. Un solo nombre aparece en los organigramas conocidos de ETA como posible sucesor de Aitzol Iriondo, Gurbitz, y Garikoitz Aspiazu, Txeroki, al frente del 'aparato militar' de la banda. Se trata de Eneko Gogeaskoetxea Arronategi, un veterano de 41 años, desde hace diez en la clandestinidad, uno de los cinco etarras que prepararon un atentado contra el Rey Juan Carlos con motivo de la inauguración del museo Guggenheim, en Bilbao, en octubre de 1997, acción que le costó la vida al ertzaina José María Aguirre Larraona.
Hasta hace sólo unos meses, Gogeaskoetxea estaba encuadrado en el aparato de logística, volcado en cuerpo y alma en la fabricación de explosivos junto a Elgorriaga Kuntze. Sin embargo, desde la pasada primavera los organigramas de Interior le situaban en la esfera de Txeroki, e incluso algunos analistas le colocaban como jefe de comandos de la banda, en igual estatus que Iriondo.
Tras los últimos golpes policiales, Gogeaskoetxea es el único miembro de los últimos 'aparatos militares' de ETA con una trayectoria abultada. Junto a él, los expertos de las fuerzas de Seguridad tienen localizados a varios pistoleros jóvenes, pero con experiencia, que según sus investigaciones han sido aupados a la cúspide de esa estructura. Todos los informes sitúan en un lugar destacado a Jurdan Martitegi Lizaso, Arlas de 28 años, un terrorista curtido en la lucha armada durante el último año y medio.
Junto al ya detenido Arkaitz Goikoetxea, fue líder del comando Vizcaya de ETA que mantuvo en jaque a las fuerzas de Seguridad desde febrero de 2007 hasta junio de 2008 con una docena de atentados. De esa misma estructura provenía Aitor Artetxe, uno de los dos dirigentes militares detenidos juntos a Gurbitz este lunes.
Los servicios de Información tienen constancia de que Martitegi mantenía muy buena relación con Txeroki y Gubitz, con los que se reunió en varias ocasiones en Francia.
También en esa nueva dirección de los comandos podría estar Asier Borrero Toribio, Arrano, de 23 años. Huido del comando Vizcaya, tomó parte de manera directa o indirecta en seis atentados, sobre todo en tareas de lanzadera de seguridad.
La situación de la banda es más desconocida para los servicios Información en el aparato político. Tras la caída en mayo de Francisco Javier López Peña, Thierry, apuntan a que no ha habido un relevo claro por falta de interés de la dirección de la banda por esta estructura. No obstante, creen que veteranos enfrentados con Txeroki y Gurbitz tienen mucho peso. En lugar destacado aparece Juan Cruz Maiztegi Bengoa, Pastor, hombre de confianza de Josu Ternera que participó en los primeros contactos con el Gobierno en el pasado alto el fuego.