Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
OCULTO. Uno de los tres etarras detenidos, en el coche policial. / AP
ESPAÑA

La pistola de 'Gurbitz' es del calibre empleado en los asesinatos de Capbreton

El arma procede del atraco de ETA cerca de Nîmes en la tregua En su coche se han encontrado documentación y agendas

FERNANDO ITURRIBARRÍA
Actualizado:

Aitzol Iriondo Gurbitz, presunto jefe militar de ETA durante las tres últimas semanas, llevaba en el cinturón cuando fue detenido, el lunes en los Pirineos franceses, una pistola del mismo calibre que el empleado en los asesinatos de dos guardias civiles hace un año en Capbreton (Las Landas). El arma, sometida a análisis de balística por instrucciones de la Fiscalía antiterrorista de París, procede del atraco perpetrado por un comando de ETA cerca de Nîmes (sudeste de Francia) durante la última tregua.

El arma confiscada al efímero responsable de los comandos etarras es una pistola automática del calibre 9 milímetros de la marca estadounidense Smith&Wesson. Tres casquillos de munición compatible, habitual pero no exclusiva en ETA, fueron recogidos el 1 de diciembre de 2007 junto a los cuerpos tiroteados de Fernando Trapero y Raúl Centeno. Pero, a falta del resultado de los peritajes, ese indicio no prueba que fuera el arma del doble crimen como demuestra el caso de Saioa Sánchez. Fue detenida cuatro días después del atentado con otra pistola Smith&Wesson, modelo Sigma SW9G, también procedente del asalto a la armería de Vauvert el 23 de octubre de 2006, pero que no fue utilizada en los asesinatos a la luz de los análisis balísticos.

Eneko Zarrabeitia Sorgin, supuesto lugarteniente de Gurbitz, iba armado con un revólver Smith&Wesson del calibre 38. Aitor Artetxe, el tercer detenido, se encontraba desarmado cuando agentes de la Brigada de Búsqueda e Intervención (BRI) de Bayona le sorprendieron en la cita que mantenía a media tarde con los dos presuntos responsables del aparato militar junto a la iglesia de Gerde (Altos Pirineos). Ninguno de los tres etarras había desconfiado de una furgoneta de vigilancia policial aparcada en la plaza y camuflada con indicativos de una firma de ascensores en un pueblo en el que no hay ningún inmueble con elevador.

Los agentes de la Policía Judicial, que habían llegado el domingo al municipio, instalaron el mismo lunes por la mañana su cuartel general en salas municipales que el Ayuntamiento les facilitó a petición de la comisaría de Bayona en la casa consistorial, estratégicamente situada en las inmediaciones de la iglesia. Los servicios de información hispano-franceses habían averiguado que en ese lugar y día activistas de ETA tenían fijada una cita operativa pero desconocían la identidad de los convocados hasta que reconocieron a Iriondo y decidieron intervenir de inmediato.

A los investigadores les ha sorprendido especialmente que el contacto no fuera anulado como medida de seguridad tras el arresto en la misma región fronteriza del presunto ex jefe militar Garikoitz Aspiazu, Txeroki, el pasado 17 de noviembre. También les ha llamado la atención que sus teóricos sucesores no se deshicieran, por los mismos motivos de elemental cautela, del vehículo en el que viajaban, ya que han comprobado que fue robado cinco días antes del anterior golpe a la dirección de los comandos armados. Se trata de un Peugeot 308 que fue sustraído a su propietario el pasado 12 de noviembre en la localidad de Pleaux (Cantal), en el centro de Francia.

Traslado a París

En el interior del automóvil se ha encontrado equipaje, ropa y enseres pertenecientes a Iriondo y Zarrabeitia que dan que pensar que se encontraban de tránsito. Además de dos mochilas muy cargadas, viajaban cada uno con su ordenador portátil, sus agendas personales y varios juegos de placas de matrícula falsas correspondientes a diferentes departamentos franceses, que los etarras acostumbran cambiar cuando cruzan un límite provincial. También transportaban abundante documentación interna, documentos de identidad falsificados, instrumental para robar y maquillar vehículos, lápices de memoria USB y componentes electrónicos.

«Es un coche que iba muy pertrechado», declaró Alfredo Pérez Rubalcaba en rueda de prensa celebrada en Granada. El ministro del Interior incidió en que el material encontrado servirá a las fuerzas de seguridad españolas y francesas para abrir «nuevas perspectivas de investigación».

Está previsto que los tres detenidos sean trasladados hoy por vía aérea desde el aeropuerto de Biarritz a un aeródromo próximo a París. Luego serán conducidos a la sede de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) de la Policía Judicial en Levallois-Perret, localidad limítrofe con la capital francesa. Durante la jornada de ayer permanecieron a disposición policial en los locales de la comisaría de Bayona, en la que habían ingresado horas después de su arresto.

La presentación a un magistrado instructor de los juzgados antiterroristas de París debe producirse en un plazo de 96 horas, que expira el próximo viernes. De momento el caso se enmarca en una investigación preliminar abierta el mismo lunes por la sección antiterrorista de la Fiscalía de París.