AL TAJO. Juande Ramos entrenó ayer con el Real Madrid.
MÁS FÚTBOL

Cambio de técnico en cuestión de minutos Ante el Zenit hoy, con los mismos que el domingo

El Real Madrid presenta al ex sevillista Juande Ramos momentos después de destituir a Bernd Schuster

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos días después de superar con dificultades una asamblea caótica y de escuchar gritos que exigían su dimisión, Ramón Calderón hizo caso a Pedja Mijatovic y apostó por una catarsis en vísperas de la visita al Camp Nou. Primero destituyó a Bernd Schuster, encantado de tomar el dinero y correr, como en la película de Woody Allen, y a renglón seguido nombró a Juande Ramos nuevo entrenador del Real Madrid sólo hasta final de temporada. Y todo lo hizo sin dar la cara la opinión pública.

El director deportivo montenegrino y el presidente asumen que la Liga es una quimera pero confían en la capacidad del técnico manchego en los torneos del K.O. Juande, destituido recientemente al frente del Tottenham, al que dejó en zona de descenso, es el tercer técnico en los casi dos años y medio de gestión de Calderón.

El técnico alemán estaba herido desde la doble derrota ante la Juventus y sentenciado tras caer ante el Real Unión de Irún. Desde entonces, Calderón sólo le mantuvo como escudo. Su deseo era ver lo que sucedía ante el Barça y esperar al parón navideño, pero los acontecimientos se precipitaron al comprobar que Schuster prácticamente se borraba el pasado domingo, cuando tras caer ante el Sevilla aseguró que el Camp Nou no le preocupaba en modo alguno porque «el Barça está arrasando y ganar ahí no es posible».

El teutón se marchará con una Liga y una Supercopa de España en el palmarés y en torno a cinco millones de euros en el zurrón.

La película de los hechos fue fugaz. A primera hora quedaron citados en el Bernabéu los dos técnicos. Uno para que Mijatovic le comunicara su adiós y otro para darle la bienvenida. La junta directiva extraordinaria sirvió para oficializar lo que ya era un secreto a voces, tras escuchar el preceptivo informe de un director deportivo que se responsabilizó de todas las decisiones y dio plena libertad al presidente para prescindir de sus servicios si el Madrid cierra el curso en blanco.

Por sorpresa

La conferencia de prensa fue digna de 'Sorpresa, sorpresa'. Primero comparecieron el portavoz, Miguel Ángel Arroyo, y Mijatovic, para dar cuenta del adiós de Schuster tras un «profundo análisis». A continuación, como por arte de magia, se abrió una puerta y compareció desde un lateral el técnico de Pedro Muñoz (Ciudad Real). De esta guisa se consiguió tapar las cuestiones sobre la destitución con las preguntas sobre el nuevo ciclo. Una mezcolanza extraña. Ahora Juande enfatizaba el «sueño que para todo entrenador supone fichar por el Madrid», luego Mijatovic se refería a su relación con Schuster y más tarde se hablaban de posibles fichajes como el de Arshavin. Al ex técnico del Sevilla le gustan los jugadores rusos, ya que quiso a Kerzhakov para el Sevilla y a Pavlyuchenko para el Tottenham, y confesó hoy que el medio punta del Zenit es un «magnífico futbolista». La primera pregunta a Juande ya dejó claro cuál fue la gota que colmó el vaso de la paciencia con Schuster. ¿Se puede ganar en el Camp Nou? La respuesta, de manual. «El Barcelona está haciendo un fútbol excelente pero el prestigio, la calidad y la entidad del Real Madrid hacen que no renuncie a la victoria en ningún estadio del mundo», subrayó un entrenador encantado de firmar sólo por medio año ya que le gustan los contratos cortos.

Luego, si los resultados acompañan y las partes están felices, el matrimonio se prorrogará un año más. Juande llega con Marcos Álvarez, y preparador físico con el que siempre trabajó por lo que quedó claro que el afamado profesor Walter di Salvo quedará relegado. De todos modos, el manchego achacó las lesiones a la mala suerte, a los golpes y al desgaste que supone jugar tanta competición, no a los métodos del preparador italiano. Juande Ramos repitió, en su primera convocatoria oficial para enfrentarse hoy ante el Zenit de Sant Petersburgo, la nómina de jugadores que Bernd Schuster utilizó para jugar ante el Sevilla en el último encuentro que dirigió como técnico madridista.

Pese a entrenar ayer con el primer equipo, el canterano David Mateos finalmente no ha sido convocado. Sin embargo, Juande ha decidido contar con Miguel Bueno y Chema Antón, ambos del filial blanco, que repiten respecto a la última vez. La otra duda, la de Royston Drenthe, finalmente se ha disipado. Pese a lesionarse en el primer entrenamiento de la semana, el holandés se ha recuperado y está listo para jugar ante el Zenit .

La lista la de 18 jugadores la forman Casillas, Dudek, Sergio Ramos, Salgado, Cannavaro, Metzelder, Marcelo, Gago, Guti, Van der Vaar, Javi García, Robben, Drenthe, Raúl, Higuain, Bueno, Saviola y Chema Antón.

Por su parte, el entrenador del Zenit, el holandés Dick Advocaat, reconoció que el duelo del estadio Santiago Bernabeu supondrá la despedida de alguno de sus principales jugadores. Entre ellos, Arshavin.