500 mantas para el invierno
Cenas y víveres, ropa... Pero también mantas. En invierno este elemento se vuelve fundamental para los cientos de personas necesitadas que pasan las noches de frío y lluvia en la calle, resguardados bajo cartones en cajeros y portales.
Actualizado:Hace dos meses, cuando comenzó el otoño, la Fundación Valvanuz lanzó una campaña para solicitar mantas en la provincia gaditana, de la que se hizo eco este periódico. Se encontraban sin reserva y ni siquiera podían proporcionar sábanas.
La respuesta dos meses después, según la responsable de la fundación, Mila Aragón, puede ser calificada como «una maravilla», gracias a la colaboración de diversas organizaciones y entidades, como el Ayuntamiento de Cádiz, pero también a muchos particulares que se desprendieron de una manta. «Parecía que no habría nadie que no dejara una». En total, recogieron más de 500, recuerdan desde la Fundación, que las han ido repartiendo desde el ropero y comedor social que tienen en la calle de Santiago, número 10. Mila Aragón explica que la humedad y las lluvias de los últimos meses han convertido las mantas en una de las principales necesidades de cuantos duermen en la calle, ya que, además, la mayoría de las veces no pueden conservarlas por mucho tiempo, ya que se pierden, se las roban o se estropean con la humedad.
Por lo tanto, aunque por ahora cuentan con mantas, la responsable de la fundación afirma que nunca sobran, y «tal como nos la van trayendo, las vamos entregando; de hecho hemos tenido colas pidiéndolas», tan largas como nunca.