Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
NÁUTICA. El poblado marinero de Chiclana deberá potenciar en los próximos años el turismo náutico de la localidad, uno de los grandes olvidados en la zona. / J. M. A.
Chiclana

El Club Náutico estima que Sancti Petri podría albergar «sin problema» 4.000 embarcaciones

El presidente del Club Náutico Sancti Petri, Rafael Vázquez, considera que el potencial marítimo y de uso recreativo de embarcaciones en la zona está por explotar. Según sus cálculos, en el poblado marinero, «ordenándolos y con criterio, podrían caber 4.000 barcos de hasta 15 metros de eslora sin ningún tipo de problemas». Estos números son más o menos las previsiones de crecimiento que tienen las diferentes administraciones implicadas en el desarrollo de Sancti Petri en los próximos años, fundamentalmente Ayuntamiento de Chiclana y Agencia Pública de Puertos de Andalucía de la Junta.

J. M. A.
Actualizado:

En estos momentos la APPA gestiona 89 atraques en Sancti Petri, que se suman a los aproximadamente 250 amarres de embarcaciones con que cuenta el propio Club Náutico, tanto en el canal de acceso por mar al poblado como en los caños.

Otro asunto distinto son las listas de espera y la enorme demanda que tienen en estos momentos las entidades que trabajan en el poblado. Así, según Vázquez, «en estos momentos tenemos 376 socios del Club esperando, y hay unos 1.200 barcos más de personas que no son socios solicitando un atraque».

Estos datos hablan bien a las claras de las necesidades náuticas que tiene Chiclana. En ese sentido, durante el día de ayer comenzaron en el poblado de Sancti Petri las obras para rehabilitar la capilla del Carmen Atunera de la zona. Con iniciativa privada y financiada con fondos de caridad, las obras estarán terminadas en verano.

Durante la visita a los trabajos, el alcalde de Chiclana, José María Román, explicó que ayer mismo mantuvo una conversación con la responsable de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Montserrat Badía, a la que pidió «agilizar lo máximo posible el proceso administrativo para la adscripción del poblado a Costas y, por tanto, la elaboración de un plan de usos».

En ese sentido, Román cree que «se está llegando al final del proceso administrativo» para desbloquear Sancti Petri. Aunque el regidor chiclanero no se atrevió a dar fechas, todo apunta que a lo largo de 2009 podría ponerse en marcha el Consorcio público encargado de gestionar la recuperación del poblado.

El alcalde aseguró que «Sancti Petri será un espacio para todos, como ha sido siempre» y volvió a descartar los usos residenciales y hoteleros.