![](/cadiz/prensa/noticias/200812/09/fotos/008D1CA-TUR-P1_1.jpg)
Los hosteleros de la Sierra viven el puente de diciembre «más fuerte de los últimos años»
Grazalema, El Bosque, Benamahoma y Zahara han sido los destinos preferidos por los visitantes La llegada masiva de turistas ha desbordado las primeras previsiones de los empresarios de la zona
Actualizado: GuardarLos hoteleros y hosteleros de la Sierra de Cádiz cerraron ayer el puente con una agradable sorpresa. Las malas previsiones de hace unas semanas, en las que los alojamientos apenas superaban el 40% de ocupación, y la situación económica hacían prever lo peor a unos hosteleros que ya vienen padeciendo las consecuencias de la crisis desde el verano.
A pesar de estas circunstancias previas, los hosteleros destacan que «hacía años que no vivíamos un puente tan bueno». Olga Galván, presidenta de la Asociación de Turismo Rural de la Sierra y propietaria del restaurante Tadeos de Zahara, insiste en que «las mini vacaciones nos vienen genial para sobrellevar la crisis». Esta opinión es compartida por la mayoría de los hosteleros aunque algunos aseguran que «se ha notado una bajada del público y del consumo», según Manuel Sierra, trabajador del restaurante Arco de la Villa, en Zahara.
Otra de las circunstancias que han destacado los restauradores ha sido la duración del puente. Algunos consideran que tres días, en lugar de los cuatro o cinco de otros años, «ha hecho que hayamos tenido menos negocio, aunque en líneas generales hayan sido días muy buenos», apuntó Antonio Gil, del restaurante El Tabanco, de El Bosque. Mientras que Olga Galván entiende que «los puentes más cortos son los que mejor le vienen a la zona y eso lo ha demostrado la gran afluencia de público que hemos tenido estos días».
Esta aglomeración de visitantes se ha producido, sobre todo, en la zona más alta de la Sierra, donde han podido disfrutar de paseos por la zona, senderismo y otro tipo de prácticas deportivas, además de relajación y descanso. En concreto las poblaciones más visitadas han sido El Bosque, Benamahoma o Zahara, entre otras, aunque la localidad más concurrida es Grazalema. En esta última se ha producido «un auténtico aluvión que nos ha desbordado», apunta Pepe Hidalgo, propietario del restaurante La Plaza de Grazalema. «Hacía años que no se veía tanta gente en el pueblo y la verdad es que ha sido un alivio para todos», sentenció Hidalgo.
Dentro de los tres días que ha durado el puente, los hosteleros coinciden en destacar que el más fuerte de todos fue el del sábado, aunque hasta primera hora de la tarde del lunes ha habido una mayor cantidad de gente.
También destacan que los visitantes no se han limitado a pasear por una sola población, sino que varias localidades de la comarca han constituido un destino alternativo para ellos.
En cuanto al sector hotelero, la mayoría ha colgado el cartel de completo. Además, la demanda ha sido tan importante que los propietarios de dichos hoteles consideran que «se podrían haber llenado muchísimas habitaciones más».
Tráfico
La aglomeración de turistas que han elegido la Sierra como destino no ha provocado problemas reseñables en cuanto a tráfico. Lo escalonado de las visitas y el hecho de que se hayan alojado en diferentes poblaciones no ha generado retenciones significativas a la salida.
No obstante, sí que se ha producido un flujo constante de coches que han poblado las carreteras de la comarca, acostumbradas a mucho menos volumen de circulación a diario. No obstante, los municipios sí que han contado con problemas importantes de aparcamiento, ya que, dada sus dimensiones, la llegada masiva de vehículos hacen que los aparcamientos que existen sean insuficientes.