Fotografía de archivo del cardenal arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares. /Efe
religión

El Papa nombra al cardenal de Toledo prefecto de la Congregación para el Culto Divino

Es uno de los representantes de la curia española más crítico con algunas de las iniciativas legislativas del Gobierno de Zapatero

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cardenal arzobispo de Toledo y nuevo prefecto de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, monseñor Antonio Cañizares, comenzará el próximo jueves, día 11 de diciembre, su ministerio en esta institución, cargo en el que ha sido nombrado hoy por el Papa Benedicto XVI. Sustituye al cardenal de Nigeria, Francis Arinze, de 76 años, que presentó su renuncia por motivos de edad.

En una carta entregada a los medios de comunicación poco antes de participar en la inauguración el nuevo Archivo Diocesano de Toledo, Cañizares, de 63 años, ha explicado que se ha hecho coincidir el nombramiento con Santa Leocadia, mártir toledana, para confirmar una noticia "tan rumoreada, pero solo hasta hoy real".

En el escrito, el cardenal dice aceptar la misión que se le encomienda "con plena obediencia y fidelidad, comunión, y el gozo de hacer lo que me piden". Asimismo, aprovecha para dar "las gracias a todos" y pedir perdón por "las sombras que ha habido" en su ministerio. Cañizares afirma que aunque algunos le piden que haga balance de estos seis años, aún "es pronto" para ello, y lo deja por tanto "en manos de Dios".

Cañizares, cuyo nombramiento se produce dos años y medio después de que Joseph Ratzinger le creara cardenal, convirtiéndose entonces en el primer purpurado del pontificado de Benedicto XVI, es también miembro de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei y de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano.

Crítico con el Gobierno

El cardenal arzobispo de Toledo, que todavía permanecerá al frente de Toledo hasta principios de año, será el encargado de velar por la liturgia y la celebración de los sacramentos, uno de los aspectos a los que el actual Pontificado concede mayor importancia, y que se ha plasmado en los dos últimos sínodos: sobre la Eucaristía y sobre "la Palabra de Dios en la vida y misión de la Iglesia".

Antonio Cañizares es uno de los representantes de la curia española más crítico con algunas de las iniciativas legislativas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, como la Ley Orgánica de Educación (LOE) y su asignatura Educación para la Ciudadanía; la modificación del Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, y la denominada ley del "divorcio express".