El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, saluda al portavoz del grupo parlamentario catalán, Jordi Vilajoana, al inicio del Pleno del Senado. /Efe
crisis financiera mundial

Solbes defiende las cuentas de 2009 aunque admite que las previsiones están «desactualizadas»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las previsiones de crecimiento económico con las que el Gobierno elabora los Presupuestos Generales del Estado están desfasadas. El vicepresidente económico Pedro Solbes ha reconocido lo que hasta ahora sólo era una denuncia reiterada del PP para reclamar la retirada de la cuentas públicas. Una solicitud que el titular de Economía no cree justificada; al contrario, sostiene Solbes que ningún país altera sus presupuestos cada vez que revisa sus previsiones macroeconómicas y que tampoco renuncia a ellos a la espera de una mayor estabilidad.

En el debate sobre los vetos a los Presupuestos Generales del Estado de 2009 en el Pleno del Senado, el vicepresidente segundo ha reconocido que el agravamiento de la crisis internacional ha provocado que las previsiones de crecimiento de la economía realizadas por el Ejecutivo estén "desactualizadas" aunque ha defendido la necesidad de que el Gobierno transmita a los ciudadanos una "certidumbre" en su comportamiento ante las cuentas públicas.

Por eso ha recordado que ningún país altera sus presupuestos cada vez que revisa sus previsiones macroeconómicas. Solbes ha asumido que la evolución económica afectará a las estimaciones de ingresos que sirvieron de base a los Presupuestos de 2009 y al déficit previsto para el próximo año.

Frente a eso, apuntaba que el Gobierno ha asumido un "importante esfuerzo" de austeridad, con un exhaustivo análisis de los programas de gasto para reducirlo al máximo donde se podía aunque dispone de un margen de maniobra "ciertamente" reducido para elaborar los Presupuestos, ya que sólo tiene capacidad real de gestión sobre el 37% del gasto no financiero.

Ante la petición del PP para que las cuentas se echen atrás, Solbes ha insistido en que no son sólo plenamente válidas, sino que son las adecuadas para afrontar el próximo año. A eso se suma, ha precisado, todas las medidas adoptadas por el Gobierno, que ha calificado de "excepcionales, inmediatas, específicas, no consolidables y que no ponen en peligro la sostenibilidad futura de las cuentas públicas".

Este plan de ayudas, junto con el deterioro en la recaudación, conllevará un incremento "significativo" del déficit público previsto para 2008 y 2009, si bien, subrayaba, este déficit es "coherente" con los compromisos derivados del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.