Las bolsas europeas acogen con euforia el plan de Obama y el Ibex supera los 9.000 puntos
El índice español subió un 6,42% en un día en que ningún valor cerró en negativo
Actualizado:Ayer fue una gran jornada para las bolsas de toda Europa. Los parqués acogieron con euforia las medidas de estímulo de la economía anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, quien el fin de semana prometió un gigantesco plan de infraestructuras, el mayor en 50 años, con el que aspira a crear 2,5 millones de empleos, además de apoyo para salvar el sector del automóvil. A este lado del Atlántico, los mercados cerraron con importantes ganancias. El Ibex 35 subió un 6,42%, que le llevó a superar los 9.000 puntos -cota que perdió el pasado 11 de noviembre- en una jornada menos activa de lo habitual debido a la festividad de la Inmaculada.
El parqué madrileño registró su sexto mayor repunte del año al recuperar más de 500 puntos en un día y cerrar la sesión en 9.036,5 puntos. Todos los valores del selectivo acabaron con fuertes subidas, en especial la banca y la energía. El mayor repunte fue para el Santander, cuyos títulos subieron un 10,66%. Le siguieron Inditex, con un aumento del 10,45%; Ferrovial, que subió un 10,45%; Iberdrola, que aumentó un 9,81%; Endesa subió un 9,19%; Abengoa lo hizo un 7,91%; Banco Popular, un 7,66%; BBVA, un 6,87%; Cintra, un 6,62%; Repsol, un 5,84%, Banco Sabadell, un 4,68%, y Banesto, un 4,49%.
Ferrovial Abengoa y Cintra, tres empresas con importante presencia en Estados Unidos, fueron de los valores que más se vieron beneficiados por los anuncios de inversión de Barack Obama. La estrella de la jornada, el Santander, vio aumentar mucho el valor de sus participaciones, que cerraron a 6,75 euros tras varias semanas de caída por su reciente ampliación de capital. Las acciones de Repsol YPF subieron un 5,8% gracias al ligero incremento del crudo. El barril de Brent, de referencia en Europa, cerró la jornada a 42,4 dólares, y el de Texas a 43,9.
Las grandes subidas de las eléctricas Endesa e Iberdrola se produjeron en medio de rumores sobre los planes del Gobierno de subir, en enero, la tarifa de la luz. Ningún valor del selectivo español acabó la jornada en 'números rojos'. La que peor resultado logró, Unión Fenosa, consiguió remontar un 0,64%.
El resto de indicadores europeos también registraron fuertes ganancias. El Euro Stoxx fue el que más, al registrar un 8,76% de subida; París, un 8,68%; Frankfurt, un 7,63%; y Londres, un 6,17%. Por la mañana, las Bolsas se vieron animadas por la buena noticia del cierre del Nikkei de Tokio, con una subida del 5,20%. La apertura de Wall Street al alza imprimió a mediodía otro fuerte empujón a los parqués.