Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

68 trabajadoras autónomas se han beneficiado de las ayudas a la maternidad

Las subvenciones van destinadas a contratar sustitutos durante la baja

LA VOZ
Actualizado:

Maternidad y empleo son, para muchas mujeres, difíciles de conciliar. Sobre todo, cuando las madres son trabajadoras autónomas y de ellas depende que la empresa no cierre. Para evitar esto, la Delegación Provincial de Empleo de la Junta en Cádiz ha concedido un total de 68 subvenciones destinadas a cubrir las bajas maternales de estas trabajadoras autónomas en la provincia, según dieron a conocer ayer fuentes de la delegación.

Estas ayudas no sólo se conceden a mujeres que se quedan embarazadas, ya que también incluyen las modalidades de adopción y preadopción. Cada subvención puede estar dotada de hasta 3.000 euros, que se destinan a la contratación de un sustituto durante las 16 semanas que dura la baja maternal. Eso sí, para que la subvención sea concedida, el sustituto que se contrate debe encontrarse en situación de desempleo, con lo cual, la ayuda va destinada también tangencialmente a subsanar los problemas del desempleo de manera temporal, consideran los responsables autonómicos. También recordaron que el plazo para solicitar la ayuda es de dos meses a partir de la contratación del sustituto. Actualmente, en la provincia gaditana hay un total de 18.057 trabajadoras autónomas dadas de alta, según los datos de la Seguridad Social. Desde que la subvención entró en vigor -en la segunda mitad de 2007- la Delegación de Empleo de Cádiz ha concedido 68 ayudas, cubriendo así el «100%de las solicitudes que cumplían los requisitos», especificaron fuentes del Gobierno regional. En este sentido, se invitó a las trabajadoras autónomas a seguir solicitando información en las oficinas de la plaza de Asdrúbal, en la capital.