Un paseo en coche oficial
El parque móvil de los representantes políticos de la provincia es muy variado; mientras los alcaldes apuestan por modelos modestos, Junta y Diputación son más ostentosos
Actualizado:El amago de dimisión de la vicepresidenta segunda y consejera de Economía de Extremadura, María Dolores Aguilar, por haber adquirido un coche oficial de lujo, y la posterior polémica con el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Luciano Alonso, dieron la voz de alarma. Los coches oficiales y sus elevados precios en tiempos de crisis saltaron a la palestra.
Sin embargo, en la provincia de Cádiz, con un parque móvil más modesto, tal polémica no existe. El gasto en coches de las instituciones gaditanas es bastante más bajo. Por ejemplo, en la Sierra sólo dos ediles tienen vehículo asignados para sus desplazamientos, -ambos son bastante modestos- y, en el caso del alcalde de Puerto Real, sólo utiliza taxis.
CÁDIZ
Más coches oficiales
La capital es el punto donde se concentra el mayor número de vehículos oficiales debido a la centralización de las administraciones. Junta de Andalucía, Diputación, Ayuntamiento, Subdelegación del gobierno central, Zona Franca o Autoridad Portuaria engordan la lista de vehículos oficiales. El Ayuntamiento cuenta actualmente con tres coches oficiales. La alcaldesa, Teófila Martínez, viaja en un Peugeot 607 con chófer. Los otros dos vehículos, también marca Peugeot (407 y una berlina), son utilizados por los concejales cuando tienen que acudir a algún acto oficial. Por su parte, el Consorcio de Zona Franca ha puesto al servicio de su delegado especial, José de Mier, un Peugeot 607.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra, viaja en un Audi A6. El personal de la administración de esta entidad pública también cuenta con vehículos para desplazamientos pero no disponen de chófer. La Diputación Provincial oculta en qué vehículos viajan tanto presidente, Francisco González Cabaña, como vicepresidente primero, Federico Pérez Peralta, «por motivos de seguridad», pero en la imagen se aprecia claramente que son vehículos de alta gama, con chófer propio.
PUERTO REAL
En taxi
El alcalde puertorrealeño José Antonio Barroso manifiesta que nunca ha tenido coche oficial, «si bien es verdad que ahora me encuentro en una situación que para mí era desconocida, como es la de formar parte del gobierno de la Diputación Provincial, que sí tiene adscrito un automóvil oficial para cada diputado». Barroso, que comentó que sólo utiliza el coche de Diputación para realizar servicios para dicho ente provincial, señaló que cuando tiene que desplazarse a alguna otra ciudad para realizar cualquier actividad relacionada con el ayuntamiento «sigo utilizando un taxi».
CHICLANA
Modelo anticuado
El alcalde de Chiclana, José María Román, dispone para su uso oficial de un Renault Safrane -un modelo que ya no se fabrica-, y que fue adquirido por la administración local a cargo de fondos públicos en el año 2000. Con casi 180.000 kilómetros, no ha sido renovado desde entonces, pese a que tanto su estado como su imagen de representatividad no concuerdan con una ciudad de más de 75.000 habitantes y del carácter de Chiclana.
EL PUERTO
Liquidez para uno nuevo
El equipo de Gobierno aprobó el pasado jueves una modificación presupuestaria para obtener liquidez y así poder adquirir un vehículo para la Alcaldía cuyo coste supondrá un desembolso de unos 30.000 euros. El equipo de Gobierno sacó adelante la propuesta con la abstención del PSOE y los votos en contra de IU e IP, que consideraron «innecesario en tiempos de crisis comprar un nuevo coche». El concejal de Economía, David Páez, justificó la medida por «la falta de seguridad que suponía que el alcalde, Enrique Moresco, vaya en el actual vehículo».
SAN FERNANDO
Para todo
El automóvil que utiliza el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, es un Volvo S60 cuyo precio en el mercado oscila entre los 30.800 y 35.000 euros. Además cuenta con un chófer particular encargado de llevar al alcalde a todos los actos oficiales así como a los delegados que acudan en representación del Ayuntamiento. De Bernardo utiliza el vehículo oficial tanto para salir a otras localidads como para desplazarse por San Fernando.
SIERRA
Alcaldes a pie
Los alcaldes de la Sierra, debido a la falta de recursos de sus municipios y lo pequeños que son la mayoría de ellos, acuden a diario a su trabajo con sus vehículos propios. El único caso que cuenta con este servicio es el Ayuntamiento de Arcos, la población más grande. El otro dirigente comarcal que dispone de un vehículo oficial es el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Moscoso. Se trata de un Volvo S40 que él mismo conduce.
ciudadanos@lavozdigital.es informacion elaborada por Tito Barrena, Carlos Cherbuy, Antonio Romero, Cristina Lojo, Jesús M. Aragón y Mayte Huguet.