
Los vecinos de plaza del Caballo llevan un año esperando el arreglo de la mediana
El Consistorio se comprometió en diciembre de 2007 a rebajar en un mes 15 metros por cada lado del bulevar Los residentes insisten en la escasa visibilidad que proporciona la infraestructura a conductores y peatones
Actualizado: GuardarEl presidente de la asociación vecinal de plaza del Caballo, Javier Cantos, tiene grabado en su memoria el 14 de diciembre como una de las fechas decisivas para el colectivo que representa, ya que fue ese día cuando el Ayuntamiento se comprometió a llevar a cabo alguna de las actuaciones más demandadas por los residentes. En concreto, el delegado del Distrito Norte, Francisco Benavent, garantizó que en el plazo máximo de un mes el Consistorio modificaría la mediana de la avenida de México, cuya peligrosidad es evidente debido a la nula visibilidad que provoca, tanto para conductores como para peatones.
Lo que los operarios municipales harían sería rebajar 15 metros a cada lado de la infraestructura, lo que la reduciría notablemente y despejaría la vía para una circulación más segura. Hoy, casi un año después, Cantos lamenta que esta pequeña obra tan necesaria no se haya llevado a cabo, como tampoco el resto de compromisos adquiridos por parte del delegado.
«Los políticos no cumplen sus promesas, los problemas simplemente no se arreglan y lo peor de todo es que ya no esperamos nada. La mediana nos preocupa especialmente, porque hay riesgo de que un niño muera atropellado, están en peligro vidas humanas. Lo demás no es tan gordo, pero nosotros pagamos más de 6.000 millones anuales de IBI y por aquí no aparece ningún servicio».
El resto de reivindicaciones a las que se refirió el presidente vecinal se centran en la reposición del arbolado que se retiró a raíz de las obras y que nunca ha sido devuelto, así como en la creación de una pista de skate board que impida que los asiduos a esta práctica utilicen los espacios comunes de la plaza del Caballo, con las molestias y los destrozos para la solería y el mobiliario urbano que ello conlleva. Una pista que, aunque está proyectada en unos terrenos cercanos a la pradera hípica de Chapín desde hace meses, aún no ha sido levantada.
Cantos tampoco olvida la demanda de un carril bici, dado que son muchos los que pedalean por la avenida Álvaro Domecq y ésta no cuenta con los elementos necesarios para favorecer este deporte, sin perjudicar a los viandantes. «Ahora ha salido una sentencia en Sevilla obligando a que en las zonas peatonales haya un carril bici. Aquí en la avenida ha habido siete accidentes en los que se ha atropellado a personas mayores, pero parece que si se muere algún jerezano a ellos no les importa».
admontalvo@lavozdigital.es