Se reavivan los disturbios en Grecia
Se ha convocado una huelga general para el próximo miércoles
ATENAS Actualizado: GuardarGrecia ha vivido una nueva jornada inmersa en el caos y la tensión a raíz de las protestas que se han desarrollado en varias ciudades del país para repudiar a la muerte de un adolescente de 16 años por un disparo policial ocurrida el pasado sábado en Atenas.
Con una huelga general convocada para el próximo miércoles, la crisis social del país no parece haber llegado a su fin, ya que miles de jóvenes se han enfrentado a las fuerzas del orden. Las principales protestas se han producido en Atenas, donde cientos de encapuchados se han enfrentado en el centro de la capital a la policía y han destruido todo lo que encontraban a su paso, saqueando tiendas y volcando coches. En total, las autoridades estiman que unos 200 establecimientos han quedado afectados.
Según fuentes policiales, sólo esta noche han sido detenidas unas 30 personas en diversos puntos del país, mientras que una veintena ha sufrido heridas, en su mayoría leves. Esas cifras elevan el número de heridos a al menos 60 desde el sábado pasado, mientras que los detenidos superan ya la cincuentena y los daños causados los 100 millones de euros.
Los manifestantes, armados con bombas incendiarias, han prendido fuego a varios edificios de la capital, causando unos 25 focos de incendio de distinta envergadura, según ha informado la televisión privada Alpha. Un vehículo de los bomberos ha sido atacado por los encapuchados cerca del Parlamento, mientras que el Árbol de Navidad colocado en la plaza Sindagma ha sido destruido por las llamas que ha provocado una bomba incendiaria.
En Atenas, que permanece sumida en el caos y con el metro cerrado por miedo a nuevos disturbios, han tenido que rescatar a varias personas de los pisos superiores del Banco Nacional de Grecia, tras ser alcanzado por varias bombas incendiarias. Los hoteles Titania y Plaza, situados en el centro, también han sufrido daños en sus fachadas y los cajeros automáticos y las entradas de algunos bancos han sido quemados por los jóvenes que protestaban contra la violencia policial, que le costó la vida a Alexander Grigorópulos.
Además, la cadena de televisión Alphaha informado de que en la sede de la compañía telefónica estatal OTE en Atenas habían quedado atrapadas 15 personas, después de que un centenar de radicales hayan entrado en el recinto y saqueado la tienda del piso inferior del edificio de seis plantas.
Los disturbios de esta noche se han producido al margen de dos grandes manifestaciones convocadas por la Coalición de Izquierdas (SYN) y del Partido Comunista de Grecia (KKE), a las que han asistido unas 10.000 personas.
Ataques con piedras
La policía ha respondido en varias ciudades a las acciones de los manifestantes con gases lacrimógenos, sobre todo en Atenas y en Salónica, la segunda ciudad más importante de Grecia, donde se han registrado ataques con piedras contra una de las comisarias de la policía y también las instalaciones del ministerio regional de Macedonia y Tracia. Además, varias tiendas del centro de Salónica también han sufrido saqueos.
Mientras, en la ciudad de Patras, 200 kilómetros al oeste de Atenas, un grupo de manifestantes ha ocupado de manera temporal las instalaciones de una televisión local para difundir un mensaje televisado a favor del joven abatido por la policía.
Todos los colegios de Grecia han cerrado sus puertas en señal de duelo. Miles de alumnos de entre 10 y 16 años de la región capitalina han marchado hacia las avenidas principales, cerrando por unos minutos el tráfico, en protesta contra la muerte de Grigorópulos. También han salido a manifestarse los compañeros de colegio del fallecido, descrito por sus amigos como un chico tranquilo que no se metía con nadie y no tenía ninguna relación con los radicales, según el diario Ta Nea.
Mano firme ante los disturbios
El primer ministro de Grecia, Costas Caramanlis, ha convocado una reunión de emergencia de su gabinete de crisis y se ha reunido con el presidente del país, Carolos Papulias. Mañana han sido citados los líderes de todos los partidos con representación parlamentaria para tratar la situación de caos que vive el país.
Caramanlis ha expresado su gran pesar por la muerte de Grigoropulos y ha prometido que hará "lo posible para que no se vuelva a repetir tal incidente". Los dos policías implicados en la muerte del muchacho comparecerán mañana ante un fiscal para responder, uno de ellos de los cargos de "asesinato intencionado y uso ilegal de arma" y el otro de "colaboración en asesinato".
Al mismo tiempo, el jefe de Gobierno ha lanzado, en un discurso televisado, un claro mensaje de que no tolerará que se prolonguen los disturbios en las calles. "Aquellos que quieren aprovecharse de la situación y desencadenar la violencia, demuestran que tienen como objeto sólo la violencia y la destrucción".
Caramanlis ha puntualizado que "la prioridad del Gobierno es proteger al ciudadano y a sus bienes", y ha anunciado que ha dado la orden de que las indemnizaciones por las pérdidas materiales de los ciudadanos se paguen de forma inmediata.
Mientras, el líder de la oposición, el socialista George Papandreu, ha expresado un contundente "basta ya" en relación a la muerte del joven y ha asegurado que esta frase está en boca de toda la ciudadanía del país.
Según la agencia de noticias ANA, Papandreu ha acusado al Gobierno de no querer asumir su responsabilidad y ha afirmado que el ejecutivo se ocupa sólo de sus propios intereses y "no protege a los ciudadanos ni sus propiedades".