Los gaditanos dominan los podios de las categorías andaluzas de velocidad
David Tirado, en Extreme; Sergio Pastrana, en Supersport; Iván Rite, en Scooters Jr, y Marcos Ramírez, en Mini GP, se proclaman campeones de la temporada
Actualizado: GuardarLa edición 2008 del Campeonato de Andalucía de Velocidad culminó ayer en el almeriense Circuito de Tabernas con la disputa de cinco títulos en ocho carreras muy competidas. Los motoristas gaditanos acudieron a la cita con gran fuerza y consiguieron registrar grandes tiempos desde los entrenamientos. De esta forma, Pastrana (Supersport), Ramírez (Mini GP) y Gallardo (Serie 600) no tardaron en situarse entre los mejores. De todas forma, el onubense Rita fue el único de los que participó en los entrenos que une a las categorías Extreme y Serie 1000 que bajó de 1:38. Tirado, virtual campeón, fue segundo, con una mejor vuelta en 1:38.6; mientras que el malagueño Salvador Gálvez lideró la Serie 1000 cc., con un tiempo de 1:41. 3.
Pre GP 125 cc.
En la Pre GP 125 cc. la lucha quedó entre el sevillano Rodas y el granadino Román. A Román sólo le era válido el triunfo y luchó duro al inicio por desmarcarse de su rival, aunque a Rodas no le costó demasiado colocarse el primero tras tres vueltas. Con el hispalense a la cabeza, la pugna por la segunda posición estuvo reservada al propio Román, al almeriense Fernando Rodríguez y a la hasta ayer campeona, Victoria Alcalá. En la última vuelta Román sacó lo mejor de si mismo y se llevó esa segunda plaza, por delante de Rodríguez y Alcalá, que entraron en el mismo segundo que el granadino. Así, victoria y título para Rodas que terminó el campeonato con 161 puntos, por los 157 de Román, y los 114 del jiennense Daniel Portela.
Supersport
La categoría Supersport fue la única con dos mangas en el torneo. La primera estuvo dominada por el malagueño Nicolás Felipe (Suzuki), que logro atravesar la meta en solitario. El resto de la tabla fue de claro color gaditano. Sin ir más lejos, el único que intentó seguir la pista a Felipe fue Manu Gómez, que tuvo que conformarse con la segunda plaza, a dos segundos del ganador. Castellano, por su parte, apuró sus opciones de llevarse el título, terminando tercero; aunque dicho logro quedó inutil tras la llegada en quinto lugar del también gaditano Sergio Pastrana, claro favorito. La posición de Pastrana, a falta de una carrera, le daba el título.
Quedaba por decidir el subcampeonato. Fue Felipe el que volvió a salir primero, pero Pastrana aprovechó una parada en boxes de éste para colocarse en primera plaza por delante de Gómez, Castellano y Ferrer. En la parte final, Ferrer fue de menos a más, hasta llegar a Pastrana al que pasaría en la última vuelta, llevándose la victoria por delante del flamante campeón de la categoría que no se pudo despedir con victoria. Felipe pudo recuperarse de su pasada por boxes, y terminó tercero por delante de Gómez, que con la cuarta plaza se aseguró el subcampeonato, ya que su gran rival por esta plaza, Castellano, se fue al suelo a cinco vueltas para el final. La clasificación final estuvo liderada con Pastrana, con 158 puntos; seguido de Gómez, con 114, y de Castellano con 97.
Serie 600
En la Serie 600, el nuevo campeón andaluz es el malagueño Marc Lago al que le bastó terminar segundo para asegurarse la primera plaza con la que llegó a esta prueba. Lago salió primero, pero salió tan rápido que se adelantó en la salida, lo que le obligó a hacer una pasada por boxes sin parar, cediendo la cabeza de carrera al gaditano Antonio Gallardo, que entró con más de 20 segundos de ventaja sobre Lago. Por la tercera plaza se pelearon Garrido, Encinas, Vázquez y Orellana; terminando en este orden. El campeonato fue para Lago con un total de 129 puntos, por los 122 de Gallardo y los 105 del ausente Daniel Ruiz, que sigue convaleciente de una lesión de muñeca.
Mini GP
Los siguientes en salir a pista fueron los pilotos de Mini GP, donde el gaditano Marcos Ramírez, con el título ya en su bolsillo, volvió a dar toda una exhibición de pilotaje entrando primero con más de 20 segundos de diferencia sobre el malagueño Alejandro Medina, que le ganó la batalla por esta plaza a Miguel Aranda, tercer clasificado y del que sólo le separó menos de un segundo en la meta. Ramírez terminó el certamen con 195 puntos por los 122 de Medina y los 107 de Mateos, que completaron el podio final de la categoría de la cantera de los pilotos andaluces.
Copa Trail
La Copa Trail volvió a dejar los momentos más intensos del fin de semana, con una carrera definida por los continuos cambios en la cabeza. Dentro de este grupo estaban los dos candidatos al titulos, los sevillanos Jorge Monteso y Jorge Arroyo; a los que acompañaban los granadinos y hermanos Javier y Julio López, el gaditano Herrera, el ex mundialista en GP José Luis Cardoso y José Rodríguez.
Arroyo, para ser campeón, necesitaba ganar y que Monteso fuera quinto. Así que fue tirando desde el inicio e intercalándose la cabeza con Julio López, mientras que Monteso se limitó a ir en el grupo controlando las posiciones, pero con el riesgo de que con una llegada en grupo cualquier cosa pudiese pasar. Al final, llegada en grupo y victoria para Arroyo por dos milésimas de diferencia sobre López, mientras que Monteso, muy centrado, terminaba tercero por delante de Herrera y Cardoso, que cerró las cinco primeras posiciones. Merecido título para Monteso, que supo aguantar la presión con la que corría, terminando con 147 puntos por los 143 de Arroyo y los 110 de Julio López.
Por último, en la categoría reina que une a la Serie1000 y la Extreme, se vivió una gran duelo entre el ya campeón antes de salir, David Tirado, y el hasta ayer campeón, el onubense Luis Rita. Rita fue el más rápido en reaccionar, volviendo a entrar y ganando la carrera por delante del cordobés Ruz ,que rodó en solitario en la tercera plaza. El malagueño Cestino fue tercero, seguido de Lastra, primero en la Serie 1000. Tirado, fue séptimo.