
La Habana da el visto bueno al 'Che' de Soderbergh y ovaciona a Del Toro
En Miami, centenares de disidentes cubanos protestaron frente a los cines donde se estrenaba
Actualizado: GuardarLa Habana dictó su veredicto con una sonora ovación a las dos películas sobre la figura del guerrillero cubano-argentino Ernesto Che Guevara del director estadounidense Steven Soderbergh.
La enorme expectación que habían despertado El Argentino y Guerrilla después de que el Comité Organizador anunciara que tendrían cabida en la 30 edición del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se vio confirmada el sábado con enormes colas y no pocos empujones a la entrada de un popular cine de la capital cubana. La llegada del actor Benicio Del Toro a la sala fue acompañada de un sonoro aplauso, que se prolongó una vez que el puertorriqueño subió al escenario para decir: «Es un privilegio estar aquí presentando la película». «Se cierra un círculo y parecía que era difícil cerrar el círculo. Estoy muy agradecido de que se pudo hacer y el pueblo cubano puede ver la película», dijo Benicio del Toro momentos después, al asegurar que para él era importante que el público cubano diera el visto bueno al resultado del trabajo de Soderbergh. Y el público cubano se lo dio. Risas y aplausos con la caracterización que Demian Bichir hace de Fidel Castro o el brasileño Rodrigo Santoro en su papel de Raúl Castro confirmaron la aceptación de la parroquia local. Entre los asistentes estaban el general Rodrigo Acevedo, que en la película aparece representado como un joven que se incorpora a la lucha en la Sierra Maestra contra la dictadura de Fulgencio Batista y Urbano, otro militar que pudo charlar con Del Toro. Pero no todo fueron alegrías para el equipo de Che ya que en Miami centenares de exiliados cubanos protestaron frente a las puertas del cine donde se presentó la película. El director de la organización Vigilia Mambisa, Miguel Saavedra, que lideró una caravana de coches hasta el cine Miami Beach, consideró que el Che fue «un asesino» y agregó que no le interesa ver el filme, pues cualquier película que se haga sobre Guevara «es una infamia y una mentira».