Dos hombres y un destino
Los máximos dirigentes de las cofradías nos explican las competencias y objetivos de sus organizaciones
Actualizado: GuardarFinalmente lo entendieron. No ha hecho falta más que unas horas para pensar, y delegado diocesano y presidente del Consejo sellaron con una copa de Jerez y un abrazo un nuevo período de entendimiento, al menos de cara a la galería.
No es más que lo que se les pedía, y lo que habían conseguido hasta hace poco. Es de esperar que, por el bien de todas las hermandades y cofradías de nuestra ciudad, ambos dirigentes templen ánimos, y comprendan que las competencias y objetivos de sus dos organizaciones son distintos, aunque comunes, lo que requiere necesariamente de un mínimo entendimiento entre ambos. Así que si hace una semana todos los medios de comunicación exigimos este apretón de manos, que se produjo precisamente en el 40 aniversario de COPE en nuestra ciudad, ahora somos los primeros en felicitar a ambos dirigentes tanto por su cambio de actitud, como por su diligencia a la hora de responder este cuestionario que quiere servir a los cofrades de la ciudad para conocer de primera mano las características de las dos instituciones que presiden.
Sin ánimo de polemizar, ambos dirigentes han respondido este cuestionario que habla de objetivos conseguidos y por conseguir, competencias, actitudes y aptitudes gracias a sencillas preguntas repetidas para ambos dirigentes, pero aplicándolas para el organismo que presiden.
Aquí tienen las respuestas, que hablan bien a las claras de una diferencia básica entre los organismos, ya que uno emana del prelado de la ciudad, la delegación, y el otro es elegido democráticamente por los hermanos mayores. Y de una diferencia de objetivos, ya que la delegación se preocupa por el fiel cumplimiento de la normativa diocesana, mientras que el Consejo trabaja por las cofradías y los necesitados.
En fin, que necesitan ir de la mano. Nos alegramos que así sea.