Jerez

Faconauto pide al Ayuntamiento de Jerez que abarate los impuestos

El portavoz de las asociaciones de concesionarios tanto en la provincia como en el conjunto del país, Antonio Romero-Haupold, pidió a las administraciones que pongan en marcha un paquete de medidas para que mejore la situación de un sector que está atravesando por una profunda crisis. Una de ellas, dirigida al Ayuntamiento de Jerez, es que «abarate los impuestos», en referencia al de Tracción Mecánica.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El sector del automóvil tiene que ser más competitivo, aunque hay que decir que en Jerez este impuesto es más barato que en otras localidades como El Puerto o Cádiz», precisó Romero-Haupold.

Protección

Ya enfocando las peticiones hacia la administración nacional, recordó la «inexistencia de una ley que proteja a los concesionarios de los abusos; por ejemplo que, vendiendo un 63% menos, tengamos que comprar coches». Así se eliminaría el riesgo de stock, que actualmente «alcanza un valor en el conjunto del país de 28.500 millones de euros».

Por ello, una de las primeras medidas sería una «Ley de Distribución que nos proteja, teniendo en cuenta que los concesionarios hacemos de bancos de las fábricas».

En segundo lugar, el presidente de Aconauto y Faconauto hizo referencia a la liquidez, ya que cualquier medida de este tipo «debe ir canalizada a través de las pymes, nunca a través de las multinacionales». Así, el dinero inyectado por el Gobierno «debería estar en manos de empresas españolas, porque si no, se irá el capital fuera».

Críticas al Vive

Otra de las demandas es «un plan Vive como el francés, ya que aquí sigue muerto porque está vinculado a la financiación». Lo ideal sería que el dinero «fuera para el cliente o mediante la exención del Impuesto de Matriculación».

En cuanto al tema del empleo, augurando las reestructuraciones que están por venir en un sector muy castigado por la crisis, señaló que «lo más sano sería ser flexibles con esta situación».

Por último, mandó un mensaje de optimismo en un panorama poco alentador. En referencia a los profesionales que viven del sector, recordó que las previsiones que manejan es que comience a recuperarse a partir de la primavera próxima. Respecto a los clientes, les instó a no esperar más para hacer su compra: «Ya es buen momento».