CALLE PORVERA

un derecho maltratado

El trabajo se ha convertido en un bien muy escaso para la población activa, especialmente para los miles desempleados que se acumulan en las colas del Servicio Andaluz de Empleo. Desgraciadamente, la ciudad de Jerez vive una época negra en el apartado laboral, como refleja la cifra de 24.391 personas que no pueden ejercer su derecho a realizar una profesión remunerada.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Precisamente, ayer se celebró el 30º aniversario de la Constitución española, que ha proporcionado una estabilidad democrática a este país en muchos aspectos, sobre todo en lo que se refiere a la libertad de pensamiento, después de haber sobrevivido al maltrato de una dictadura.

Sin embargo, resulta paradójico que el mal endémico del desempleo, que afecta ya a casi tres millones de personas en todo el territorio nacional, no haya manera de solucionarlo, por mucho que el texto de la Constitución reconozca que «todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo».

El paro es un problema del que nadie está a salvo y además su aumento influye de manera importante en todos los ciudadanos, trabajen o no, pues al igual que en años anteriores se reactivó la economía con las masivas contrataciones en sectores como la construcción y los servicios y todos vivíamos mejor, o al menos eso pensábamos, ahora la situación se invierte de manera considerable y parece que lo peor está por llegar.

Igual que cuando se genera mucho empleo la clase política se apunta medallas sin ningún pudor, en épocas de crisis también debería exponerse a las críticas, aunque duelan.