TAMARA SÁNCHEZ
5 MINUTOS CON... JESÚS AZURMENDI FERNÁNDEZ ENTRENADOR NAZARET CAI FÚTBOL SALA

«Los métodos analíticos en los entrenamientos están pasados»

Jesús alterna su trabajo con la pasión de entrenador que tiene desde pequeño y espera seguir disfrutando con los equipos de Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Cómo decidió ser entrenador de fútbol?

-Es algo que se lleva dentro. Compaginaba fútbol y fútbol sala, pero con veinte años me propusieron entrenar a un equipo cadete. La idea me apetecía y desde entonces me fue gustando cada vez más el banquillo y todavía estoy en ello. Año tras año me fue interesando más y sigo aprendiendo cosas.

-¿Cuántos años lleva ya en los banquillos como entrenador?

-Por lo menos 14 ó 15 años. Espero seguir muchos más años, pero eso sí, compaginando esta labor con mi familia, que también es muy importante.

-¿A cuántos equipos ha entrenado?

-Muchos. Desde categorías inferiores a equipos profesionales. He pasado por todas las categorías y la verdad es que en cada una de ellas siempre se aprende algo nuevo. He estado en ligas provinciales, nacionales y locales.

-¿En qué basa su trabajo como entécnico?

-Soy metódico. Me gusta que las cosas estén bien. Yo me acerco al juego real. Pienso que los métodos analíticos quedaron atrás, porque no son lo suficientemente productivo. Lo mio es lo real y el juego actual.

-Este año entrena al Nazaret CAI de fútbol sala de Nacional A. ¿Cómo es la liga?

-Es una categoría muy ajustada y apretada. Los equipos son muy competitivos y a los favoritos nos ha costado arrancar.

-¿Cuál es el objetivo de este año?

-El proyecto era crear un equipo para no pasar los apuros de años anteriores. A medida que se conformó la plantilla, el equipo tiene que pelear por las primeras plazas. Quedan 18 jornadas por disputar y seguro que vamos a estar entre los tres primeros.

-¿Cuál es la meta de Azurmendi?

-Lo primero disfrutar del deporte que me gusta y por supuesto de mi familia. Como entrenador me gustaría aspirar a lo máximo pero siempre con mucha cabeza y con los pies en el suelo.