Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

India admite fallos de seguridad y compra armas a Rusia

El nuevo ministro del Interior indio, Palaniappan Chidambaram, reconoció ayer que «la seguridad y la inteligencia fallaron» en la cadena de atentados que la pasada semana costaron la vida a 188 personas en Bombay cuando un comando terrorista llevó a cabo nueve ataques en el barrio de Colaba, el corazón de la capital financiera, y posteriormente mantuvo retenidos a cientos de rehenes en los hoteles Taj Mahal y Oberoi, y en el centro de estudios judíos Nariman House durante sesenta horas. Chidambaram asumió la responsabilidad de los errores el mismo día en que su jefe de Gobierno, Manmohan Singh, firmó con el presidente ruso, Dmitri Medvéded, importantes acuerdos en materias de seguridad y desarrollo nuclear.

MIKEL AYESTARAN
Actualizado:

El Ejecutivo indio es el centro de todas las críticas por parte de ciudadanos, prensa y oposición, que le acusan de falta de previsión, y por ello se muestra decidido a poner en marcha unas reformas que incluirán, como primera medida, la compra a Rusia de ochenta helicópteros MI-17 para control fronterizo. Los dirigentes de ambos países también abordaron la posible adquisición de carros de combate T-90 y la cesión en propiedad o en arriendo de submarinos de propulsión nuclear para intentar garantizar la seguridad de las costas, uno de los puntos débiles que aprovechó el comando terrorista para lanzar su operación.

India refuerza su arsenal y se mantiene firme en sus acusaciones a Pakistán. El propio ministro del Interior, durante su primera comparecencia oficial tras relevar en el cargo al dimitido Shivraj Patil, declaró que «hay varias evidencias que muestran que el origen de los ataques está relacionado con organizaciones que ya previamente han actuado en India», en referencia a Lashkar-e-Taiba (LeT), organización con base en suelo paquistaní que lucha por la anexión del territorio indio de Cachemira a Pakistán. LeT es la presunta organizadora de la operación de Bombay, según la confesión de Azam Amir Kasav, el único terrorista detenido, que resulta clave en unas investigaciones de las que el ministro aseguró «no hay de momento resultados oficiales», pero de las que cada día aparecen detalles en los medios locales por filtraciones de la Policía.