Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ÍDOLO CAÍDO. El potentado de los electrodomésticos, Huang Guangyu. / REUTERS
MUNDO

Detenido por fraude bursátil el hombre más rico de China

El multimillonario urdió con su hermano un plan para disparar las acciones de una de sus empresas

ZIGOR ALDAMA
Actualizado:

No se puede llegar a ser tan rico en China sin estar involucrado en fraude, soborno, tráfico de influencias o cualquier otra actividad económica ilegal. Menos aún si se ha obtenido una fortuna de unos 5.000 millones de euros a los 39 años de edad. Es lo que piensa la mayor parte de la población sobre el último escándalo económico que se ha desatado tras la detención del hombre más rico del país, Huang Guangyu, el magnate de los electrodomésticos y fundador de la cadena de establecimientos Gome, la mayor del gigante asiático, que cuenta con 1.300 tiendas y proporciona empleo a unas 300.000 personas.

No está muy claro cuál es la razón exacta del arresto, aunque parece que, según avanza la investigación, van apareciendo nuevos cargos de corte excepcionalmente técnico. Sin duda, este 'tiburón' de la provincia de Shandong, que ha amasado su fortuna desde la nada más absoluta, no se rebajó a poner el cazo o pasar sobres por debajo de la mesa, algo muy habitual entre los grandes empresarios chinos que necesitan de la ayuda de altos cargos de gobiernos regionales.

En un principio, Guangyu está acusado de la manipulación del precio de las acciones de la empresa de un hermano suyo, Huang Juqin, presidente de Shandong Jintai, una compañía farmacéutica que también produce material médico de un solo uso y que, curiosamente, en el último trimestre ha aumentado sus ganancias en un 24% a pesar de que sus títulos han caído un 78% en lo que va de año.

Por lo visto, ambos hermanos se pusieron de acuerdo para incrementar el precio de las acciones del otro de forma artificial y obtener beneficios antes de dejarlas desmoronarse. Y, aunque no han trascendido más datos sobre las actividades ilegales de este dúo, medios chinos apuntan a que no tardará en desenmascararse una extensa tela de araña que arrastre al precipicio a una constelación de empresarios y políticos.

Los pesos más ligeros ya han empezado a caer. El director financiero de Gome y otros cargos medios de ambas empresas ya habrían sido detenidos, según el diario de Hong Kong 'South China Morning Post'. La pregunta es si las cabezas seguirán rodando en lo alto de la pirámide de responsabilidades y arrastrarán consigo a los funcionarios que se dejaron corromper. Hasta ahora, no ha sucedido así en el resto de casos en los que empresarios multimillonarios han acabado siendo encarcelados.

Hijo de campesino

El caso de Huang Guangyu, sin embargo, tiene mayor importancia no sólo porque se trata de quien encabeza la lista de los ejecutivos más poderosos, sino porque ha sido durante tiempo un modelo para millones de jóvenes emprendedores que veían en él al hijo de un campesino capaz de atraer la atención de publicaciones como 'Time'. De hecho, en abril de 2006, la prestigiosa publicación estadounidense dedicó un artículo a Guangyu en el que se ensalzaba su carrera meteórica: «Es un buen ejemplo de la repercusión de la apertura política del país».

Con sólo 16 años y 500 dólares, Guangyu abrió su primer establecimiento en una calle de mala muerte de Pekín. Redujo los precios al mínimo y consiguió el éxito que luego ha trasladado a Gome, firma de bajo coste. Ahora, sin embargo, puede que se libere al gato encerrado, y la empresa ya está notando una importante caída en las ventas. La competencia, por otro lado, espera ya expandir su negocio.