Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Familiares de los heridos por la explosión de Gavà esperan en la puerta del hospital Vall d'Hebron. / EFE
ESPAÑA

Fallecen dos personas más por la explosión de Gavà

La Generalitat confirma que el siniestro se produjo después de que un escape de agua erosionara la tubería del gas

EFE
Actualizado:

La explosión de gas de Gavà (Barcelona) del pasado día 3 se cobró ayer la vida de otras dos personas. Una es Fátima C. F., de 17 años, y la otra es un hombre de 41, cuyas iniciales son T. F. F. Ambas víctimas tenían quemaduras en el 95% de su cuerpo. Fátima C. F. falleció sobre las 13.45 horas a consecuencia de un fallo multiorgánico. La joven estaba ingresada en la Unidad de Grandes Quemados del hospital Vall d'Hebrón, donde se encontraba en estado crítico desde su ingreso, al igual que la primera de las víctimas mortales, una mujer de 60 años que falleció el jueves.Poco después, alrededor de las 15.00 horas, se producía el fallecimiento de la tercera víctima de la explosión de gas, T. F. F., de 41 años. Fuentes del hospital del Vall d'Hebron informaron de que el paciente fallecido se encontraba en la Unidad de Grandes Quemados de este centro hospitalario, al igual que la joven de 17 años que había muerto por la mañana. En total, son 19 las personas que permanecen ingresadas en los hospitales del Vall d'Hebron y Bellvitge, ya que una de las que se encontraba en este último hospital solicitó ayer el alta voluntaria, según indicaron las mismas fuentes.

De los 19 heridos en el trágico suceso del pasado miércoles, catorce -siete niños y siete adultos- están ingresados en el Vall d'Hebron y cinco en el Hospital de Bellvitge, según informó la Generalitat de Cataluña en un comunicado.

Cinco de los niños tienen un pronóstico «muy grave» y dos «grave», mientras seis de los adultos están muy graves y un séptimo, grave, aunque se encuentran estables, indicaron las mismas fuentes. De los hospitalizados en Bellvitge, dos tienen un pronóstico grave y ya están ingresados en planta y otros tres siguen en la UCI con pronóstico muy grave, pero estables.

Los primeros informes de la policía científica de los Mossos d'Esquadra y los Bomberos confirman que la explosión de Gavà se debió a un escape de gas, que entró al edificio por encima de los cimientos y se acumuló debajo del tejado. Asimismo, la Generalitat confirmó que una tubería presentaba un «agujero» por el que salía un «chorro» de agua que «incidía directamente en el punto de escape de la tubería de gas», de manera que acabó erosionándolo y provocando la fuga.