Economia

UGT y CCOO piden 800 millones para el sector de la automoción

UGT y CCOO instan a las comunidades a que aporten 800 millones de euros para afrontar la crisis en la automoción. Así, las inversiones públicas para el sector ascenderían a 1.600 millones, es decir, el doble de lo anunciado por el presidente Rodríguez Zapatero. Ambos sindicatos advierten de que las dificultades de cada factoría son distintas y reclaman, tanto al Ejecutivo central como a los autonómicos, «planes de futuro concretos» elaborados «empresa por empresa».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El responsable del Metal de UGT, Manuel Fernández, 'Lito', explicó que la automoción «es como un buque insignia» al que hay que manejar con suma cautela. «Aguas abajo genera múltiples conflictos con repercusión, por ejemplo, en los componentes, donde las empresas españolas son competitivas y venden en todo el mundo; y aguas arriba, afecta a la siderurgia, prueba de ello es que ya hay cierres en Asturias y País Vasco», dijo.

'Lito' y su homólogo en CCOO, Felipe López, reiteraron por separado y desde sus respectivas federaciones que cualquier ayuda debe estar vinculada al mantenimiento de las plantillas. «Si bien en casos especiales pueden ser compatibles con algún que otro Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal, nunca con extinciones de contratos», añadió el representante de UGT, quien se mostró satisfecho de que el Gobierno haya aceptado este planteamiento, «muy distinto del realizado por la patronal Anfat, que sólo quiere dinero». Las declaraciones de los dos sindicalistas coincidieron con la aprobación en Consejo de Ministros del reparto de los 3.000 millones para la mejora de determinados sectores estratégicos y proyectos con alto impacto en la creación de empleo.