Ciudadanos

Una docena de personas son detenidas por vender plaguicidas prohibidos por su toxicidad

Casi un centenar de establecimientos dedicados a la comercialización de productos fitosanitarios como los insecticidas han sido inspeccionados por agentes del Seprona y técnicos de la Junta en una campaña contra la venta de plaguicidas prohibidos en la UE por su alta toxicidad. Esas inspecciones, que se han realizado durante los dos últimos meses, han revelado que aún persiste la distribución de unos componentes que pueden llegar a la cadena alimenticia y poner en riesgo la salud humana.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Doce personas, propietarias de estas tiendas, fueron detenidas como presuntos autores de delitos contra la salud pública, al encontrarse en sus comercios productos como el malatión o el lindano que están completamente vetados por los efectos dañinos en el medio ambiente. Pese a las restricciones, hay agricultores que persisten en su uso por su eficacia a la hora de eliminar plagas.

Además de las detenciones -los implicados se encuentran en libertad y a disposición de los juzgados-, los agentes requisaron 4.957 kilos y 2.161 litros de estos productos. Y tomaron muestras en distintas explotaciones agrarias de la Sierra y la campiña jerezana para comprobar si se habían aplicado a los cultivos. El Seprona está a la espera de los resultados que servirían también para imputar a los agricultores que han hecho caso omiso a las limitaciones impuestas dentro de la UE.

Las inspecciones también detectaron otro tipo de irregularidades como el incumplimiento de las condiciones de almacenamiento de determinados productos o la existencia de vendedores que carecen del título de expendedor.

Este año el número de denuncias y de infracciones detectadas ha sido menor que los resultados obtenidos durante la campaña de inspecciones del año pasado, que concluyó con 26 imputados y 115 denuncias. Sin embargo, la actuación conjunta del Seprona y los técnicos de la Junta durante 2007 se desarrolló por un periodo de tiempo más largo, entre los meses de mayo y septiembre. Los locales revisados fueron 186.

stubio@lavozdigital.es