Tres tripulantes del arrastrero 'Rosamar', con base en Portugal, han sido hallados muertos en los aparejos del barco tras naufragar al noroeste del puerto lucense de San Cibrao./ Efe
cinco supervivientes heridos

Tres fallecidos en el naufragio de un pesquero portugués en la costa de Lugo

Continúa la búsqueda por mar y aire de los cinco marineros que están desaparecidos

LUGO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los tres cadáveres de los tripulantes del pesquero 'Rosamar' localizados entre los aparejos del barco han sido recuperados por la embarcación 'Alioth', de Salvamento Marítimo y han llegado esta tarde al puerto de la localidad lucense de Burela. Mientras, sigue la búsqueda por mar y aire de los otros cinco marineros desaparecidos, en la que colaboran el helicóptero 'Helimer Cantábrico', con base en Asturias; el avión 'Rosalía de Castro', con base en Santiago; los remolcadores 'María de Maeztu' e 'Irmáns García Nodal' y dos embarcaciones de intervención rápida de Salvamento Marítimo.

Las tareas de búsqueda y rescate de la tripulación del 'Rosamar', propiedad de armadores de Burela aunque tiene su base en Portugal, comenzaron al activarse esta mañana la radiobaliza del barco a 24 millas al noroeste del puerto lucense de San Cibrao.

La tripulación del arrastrero estaba formada por trece hombres, ocho portugueses y cinco indonesios -aunque en principio se pensaba que se trataba de nueve portugueses y cuatro indonesios-, de los que cinco fueron rescatados con vida por el helicóptero 'Pesca II' de la Xunta de Galicia.

Dados de alta

Los supervivientes son cuatro portugueses y un indonesio que han sido trasladados con signos de hipotermia en dos ambulancias desde el aeropuerto de Alvedro hasta el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, donde cuatro de ellos ya han sido dados de alta y viajan hacía la localidad lucense de Burela, para reunirse con sus familias en un hotel y donde podrían prestar declaración sobre el suceso en las próximas horas en la Capitanía Marítima. Las identidades de los marineros rescatados con vida se correspondes con las iniciales A.A.O.A., de 38 años; L.O., de 42 años; S.S., de 29 años; C. de 30 años; y A.B.D., cuya edad no se precisa.

Ninguno de estos datos facilitados por Urgencias Sanitarias se corresponde con los ofrecidos por un cuñado de Mario Castaño, el patrón del 'Rosamar', de 53 años, del que le habían informado que se encontraba entre los supervivientes.