Vigilancia antidroga
Desde el Consejo Escolar del CEIP Andrés de Ribera y en referencia a la noticia aparecida el día 3 de diciembre en el periódico que usted dirige en la que se hacía referencia a que la Comisaría ha reforzado la vigilancia antidroga en las salidas de los centros escolares, y se acompaña con una fotografía en la que aparece un despliegue de la Policía Nacional en la entrada de nuestro Colegio, queremos hacer las siguientes puntualizaciones:
Actualizado: GuardarHace algunas semanas detectamos dicho despliegue policial a la entrada del colegio y salimos los miembros del Equipo Directivo a preguntar por la causa del mismo -informándonos el representante del grupo de policías que no nos preocupáramos-, «que eran unas fotos que se estaban tomando con efectos publicitarios y uso interno de la Policía Nacional». Se les insistió por parte del director en que no se sacaran fotos al alumnado o a signos identificativos, lo que nos garantizaron.
Nuestro centro jamás ha realizado denuncias ni se ha visto implicado en situaciones que tuvieran algo que ver con la droga, ni su venta en nuestro entorno inmediato.
No tenemos datos de que la Policía Nacional realice en horario escolar o extraescolar vigilancia en las salidas de nuestro centro, sea por motivos antidroga o cualesquiera otros. O, si lo hace, lo hará de manera encubierta y sin despliegues de ningún tipo.
En cualquier caso, nos parece poco procedente que en una noticia de este tipo aparezca ningún centro docente identificable a modo de ejemplo, especialmente si el mismo no se ha visto implicado en la situación que se refiere.
Por todo ello, nos gustaría:
En primer lugar, que tuvieran en cuenta este escrito y consideraran su importancia y cabida en su periódico.
En segundo lugar, que la Policía Nacional emitiera una nota explicativa sobre esta situación que exonerara a nuestro centro de cualquier posible duda que se hubiera generado por la publicación de la noticia y la fotografía.
Javier Palacios Valle, presidente del Consejo Escolar. Jerez