Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Reindustrialización

La Junta reconoce que serán las empresas las que elijan cuántos ex trabajadores de Delphi contratarán

La Voz
Actualizado:

El consejero de Empleo, Antonio Fernández, ha reconocido esta mañana en Jerez que la Administración autonómica "no puede obligar" a ninguna empresa a contratar un volumen determinado de trabajadores afectados por el cierre de Delphi.

Apuntó que se trata de un "colectivo preferencial", al que la Junta forma desde hace un año con el objetivo de facilitar su reinserción laboral y "a partir de ahí, la empresa elige".

Tras inaugurar en Jerez unas jornadas sobre Prevención de Riesgos Laborales en las Pymes, Fernández aseguró que el grupo Aurantia -promotor de los proyectos industriales de Gadir Solar y del parque de microalgas Celulosa Investments- están contando con este colectivo. A este respecto, un portavoz de este grupo, José María García, señaló ayer que los puestos de trabajo que generarán estas iniciativas empresariales son para todos los andaluces y que no priorizarán a los integrantes de ningún colectivo. No obstante, dio por hecho que entre las futuras plantillas de estas firmas habrá ex trabajadores de Delphi. De hecho, Fernández ha asegurado esta mañana que el grupo ya "está tirando" de este colectivo.

"No obligamos a la empresa a contratar a 332", dijo el consejero a modo de ejemplo, puesto que "no podemos" porque la contratación es abierta y con libertad de mercado según la legislación.

Sin embargo, el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, aseguró en septiembre en el Parlamento que los proyectos de Aurantia aborberían a 95 afectados por el cierre y especificó cuántos de ellos serían contratados por cada una de las tres empresas de Aurantia que se instalarán en la Bahía, así como cuántos lo serían por el resto de firmas que han anunciado su próxima instalación en la Bahía de Cádiz. Semanas después, todas las empresas salvo una –Genesis Solar- negaron en declaraciones a este periódico que existiera un compromiso con la Junta para contratar a un determinado número ex trabajadores de la factoría puertorrealeña, aunque ninguna puso objeciones a que sí lleguen a producirse incorporaciones de este colectivo en sus respectivas futuras plantillas.