Imagen de archivo de Fidel Castro.
artículo de reflexiones

Castro afirma que «con Obama se puede conversar»

Asegura que está demostrando las facultades que le permitieron ver y comparar su capacidad con las del mediocre John McCain

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder cubano, Fidel Castro, ha afirmado hoy que se puede hablar con el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, "donde lo desee", porque Cuba no predica la violencia y la guerra, en un nuevo artículo de reflexiones difundido hoy en el sitio www.cubadebate.cu.

Desde julio del 2006, cuando asumió la presidencia provisional del país, su hermano Raúl Castro, reiteró en tres oportunidades la predisposición de Cuba a resolver el "diferendo" con Estados Unidos en la mesa de negociación, pero las palabras de Fidel Castro son la primera declaración de Cuba en ese sentido tras la elección de Obama.

Castro señala que, durante la campaña estadounidense que culminó con la victoria de Obama el pasado 4 de noviembre, no dejó "de ser amable con el candidato de piel negra, en quien veía mucha más capacidad y dominio del arte de la política que en los candidatos adversarios, no solo en el partido opuesto sino también en el seno del suyo".

"No diré ahora que Obama es menos inteligente; por el contrario, está demostrando las facultades que me permitieron ver y comparar su capacidad con las del mediocre adversario John McCain", afirma en el artículo, titulado "Navegar contra la marea".

La elección de Hillary Clinton

No obstante, considera que "sin crisis económica, sin televisión y sin Internet, Obama no hubiese ganado las elecciones venciendo al omnipotente racismo". "Tampoco, sin los estudios que realizó primero en la Universidad de Columbia, donde se graduó en Ciencias Políticas, y luego en la de Harvard, donde obtuvo el título de Derecho, lo que le permitió convertirse en hombre de la clase modestamente rica con sólo varios millones de dólares", dice.

En el artículo, Castro hace alusión a los anuncios que Obama ha hecho sobre los funcionarios que encabezarán diferentes carteras de su gobierno. Sobre la que será la nueva secretaria de Estado, Hillary Clinton, el líder cubano afirma que "fue la rival del presidente electo y esposa del presidente (Bill) Clinton, que sancionó las leyes extraterritoriales Torricelli y Helms Burton contra Cuba", que conforman el bloqueo económico contra la isla.

"Durante su lucha por la postulación, ella se comprometió con dichas leyes y con el bloqueo económico. No me quejo, simplemente lo hago constar", afirma.