Unas 16.000 plazas hoteleras de Cádiz cierran durante esta temporada baja
La clausura del 40% de las camas casi dobla el porcentaje medio registrado en de Andalucía y contrasta con el escaso 20% que deja de funcionar en Málaga
Actualizado:Cádiz es la segunda provincia que más sufre la estacionalidad, con un 40% de sus plazas hoteleras cerradas durante el invierno, sólo superada por Almería -con un 45%-, según expuso el secretario general de Comercio, Hostelería y Comercio, Gonzalo Fuentes.
En términos absolutos, este porcentaje supone que el cierre afecta a unas 16.000 camas, de las 40.000 que tiene Cádiz. Así, la provincia supera en mucho el peso relativo que tienen los hoteles clausurados en temporada baja -que suele ser desde mediados de noviembre hasta marzo- respecto a la media andaluza, que se sitúa en el 27%. En cuanto a Málaga, provincia que atesora la mayor parte de la oferta -con 85.000 plazas-, se cierra un 20%, según las cifras trasladadas por la federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CC OO de Andalucía. En otras provincias como Granada no estará disponible el 8,6% de las plazas, mientras que en Huelva cerrará el 29%.
Según explicó el secretario general de Comercio, Hostelería y Turismo de CC OO-A, Gonzalo Fuentes, este elevado porcentaje de camas sin uso en Cádiz se debe a que los alojamientos «son muy nuevos y los empresarios han llegado con la mentalidad de abrir sólo cuando hay mayor rentabilidad y hacen a a los trabajadores fijos discontinuos». Según Fuentes, «en Málaga ya están las plantillas más estabilizadas y los empresarios han de mantener abiertos todo el año y dio una importancia relativa a la crisis ante el cierre de tantos hoteles, puesto que tenemos datos que indican que el turismo es el que mejor está aguantando la crisis».
Posturas enfrentadas
El representante de los hoteleros en la provincia, Antonio Real, manifestó que los empresarios son los primeros que no quieren cerrar pero que, «cuando no hay trabajo, buscamos las medidas legales oportunas. Para avanzar, tendremos que ganar más imagen de marca, como la Costa del Sol».
Fuentes mostró su preocupación por los resultados del último trimestre del presente 2008, ya que, según aseguró, «en los últimos años se ha acentuado la estacionalidad en toda Andalucía».
En la provincia, una veintena de hoteles han cerrado durante este invierno, pero ninguna fuente oficial, como la Junta, puede ofrecer datos fiables, ya que aunque los alojamientos están obligados a comunicar los cierres y las aperturas temporales a la Delegación provincial de Turismo, «no todos lo hacen», como aclaró el delegado de Turismo, José María Reguera. Según la base de datos provincial, sólo 15 hoteles han cerrado durante este invierno, pero no todos están incluidos, y tampoco se puede comparar con el ejercicio anterior porque el programa informático utilizado lo impide. Los complejos turísticos como Sancti Petri y Costa Ballena son los más afectados por una alta temporalidad.
mmorales@lavozdigital.es