Turismo

El encuentro de enoturismo y flamenco logra 1.320 contactos comerciales

Los asistentes a las Bolsas de Comercialización de Enoturismo y Flamenco mantuvieron 1.320 contactos, según los datos aportados hoy en el Parlamento andaluz por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso. El consejero explicó que el objetivo de estas acciones es «presentar una oferta singular y especialmente atractiva», en este caso de dos segmentos turísticos que propician una presentación novedosa del producto y su comercialización. Para ello, y con el fin de conectar la oferta especializada en enoturismo y turismo de flamenco con la demanda nacional e internacional, se ha puesto en marcha este año un programa con un formato conjunto que facilita una visión individualizada pero complementaria de ambas ofertas. Paralelamente a las citadas Bolsas de Comercialización, se han llevado a cabo numerosas actividades de formación, catas, conferencias, presentaciones, visita a bodegas, espectáculos y un programa de receptivo conjunto que abarcó desde el 21 al 27 de septiembre.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En los dos eventos promocionales se realizó un estudio para conocer la experiencia de los participantes, que en el caso de la I Bolsa de Comercialización de Turismo Enológico concluyó que se mantuvieron un total de 845 contactos, con una media de 8,9 encuentros entre compradores y vendedores.

Señaló que en esta acción el 68,5 por ciento de los profesionales afirmó tener expectativas de firmar contratos tras las citas empresariales, con una media de 3,6 acuerdos por participantes, y que más del 68,5 por ciento consideró satisfactoria la rentabilidad para su empresa la asistencia a este evento. Asimismo, el 72,8 por ciento aseguró que volverá a la próxima edición.