Descubren un gen que protege al cuerpo del cáncer de pulmón
El hallazgo puede ayudar a los científicos a desarrollar técnicas y tratamientos para la detección temprana de la enfermedad
Actualizado:Científicos de la universidad de Nottingham (Inglaterra) han descubierto un gen que protege del cáncer de pulmón, uno de los más frecuentes y mortales debido a su diagnóstico tardío.
El descubrimiento de este gen, que recoge la última edición de Proceedings of the National Academy of Sciences, puede ayudar a los científicos a desarrollar tratamientos y técnicas de detección temprana de la enfermedad.
El gen, perteneciente al cromosoma 3, protege al cuerpo humano del cáncer de pulmón y se desactiva cuando ese tumor se desarrolla. El equipo investigador, liderado por Tyson Sharp, llegó a esta conclusión tras comparar tejidos pulmonares sanos y con células cancerígenas. En ese análisis descubrió que el gen LIMD1 faltaba en la mayoría de las muestras tumorales.
Para constatar que la pérdida o desactivación del gen está relacionada con el desarrollo del tumor pulmonar, un equipo de científicos estadounidenses liderado por el experto doctor Greg Longmore modificó el genoma de ratones de laboratorio de forma que no tuvieran ese gen y así estudiar a fondo el proceso de la enfermedad. Como consecuencia de esta modificación, los animales terminaron por desarrollar el tumor.
Proceso
El LIMD1 se localiza en la zona 3p21 del cromosoma 3, una región que a menudo se «borra» en las primeras fases del cáncer de pulmón, debido a la acción perjudicial que experimentan en el organismo los componentes tóxicos de los cigarrillos.
Según la Fundación Británica Pulmonar, organismo que ha financiado esta investigación, nueve de cada diez casos de cáncer de pulmón son consecuencia del tabaco.
Como es un tumor que no se localiza hasta etapas avanzadas, el 80 por ciento de los pacientes muere a lo largo de los 12 meses que siguen al diagnóstico de la enfermedad.
El equipo investigador confía en que este hallazgo contribuya a desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer y técnicas efectivas de detección precoz del tumor.