FOTO: Alfonso Moscoso y Fernando Pérez. ANTONIO ROMERO
Sierra

La Mancomunidad presenta una nueva iniciativa para crear empresas y otra para dar experiencia a titulados

‘Empleasierra’ invertirá 750.000 euros, durante los dos próximos años, para creación de nuevas empresas. Unos 80 jóvenes, con titulación universitaria o profesional, serán insertados en empresas de la comarca..

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, Alfonso Moscoso, y el vicepresidente primero responsable del área de Empleo del propio ente mancomundado, Fernando Pérez, presentaron ayer, en la sede de la Mancomunidad, dos nuevos proyectos de empleo que se pondrán en marcha en la comarca. Los mismos están dirigidos a emprendedores, Empleasierra, y a titulados superiores, medios y con Formación Profesional Ocupacional de grado medio y superior, Epes.

Estas iniciativas pretender «incentivar la creación de empleo en época de crisis», apuntó Moscoso, asegurando que «todos los municipios se aprovecharan de ambos proyectos, sin distinción del color político de sus ayuntamientos, porque lo que importa es la necesidad de los vecinos». Ambas iniciativas cuentan con la financiación de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

Empleasierra supondrá la continuidad de los proyectos Empresierra I y II que han facilitado, durante cuatro años, la creación de empresas por parte de colectivos castigados por el desempleo, especialmente mujeres, jóvenes y parados de larga duración.

Empleasierra contará con un presupuesto de 750.000 euros para su desarrollo que se llevará a cabo durante 24 meses, con el objetivo de hacer realidad la idea de negocio de muchos emprendedores. Además mantendrá las acciones fundamentales de sus dos antecesores, como son la formación, asistencia técnica y tutorización de los negocios. No obstante, en esta convocatoria se ha mejorado la cuantía económica destinada a las ayudas directas que estarán en torno a los 450.000 euros. Cada empresario recibirá unos 6.000 euros aunque «estudiaremos los casos particulares de cada iniciativa, para incentivar más las ideas más prosperas», apuntó Pérez.

La Junta de Andalucía aporta el 80 por ciento de la inversión, mientras que la Mancomunidad afrontará el 20 por ciento restante. El objetivo es el de repetir los buenos resultados de las iniciativas anteriores. Empresierra I sirvió para poner en marcha 63 negocios, contando con 600.000 euros de inversión, de los que 287.980 euros se destinaron a ayudas directas, y se formaron a 144 jóvenes en torno a la gestión, organización empresarial y nuevas tecnologías. Empresierra II, por su parte, sirvió para poner en marcha 164 iniciativas, de las que 63 recibieron 6.000 euros de ayuda directa, todo ello gracias a los 797.194,84 euros que se invirtieron que también permitieron poner en marcha un sistema de prevención de riesgos laborales, sistemas de gestión de calidad, comercialización, apertura de mercados, etc.

Ambas iniciativas han servido para poner en marcha 126 empresas y crear unos 70 puestos de trabajos por cuenta ajena. Entre estas empresas 66 están promovidas por mujeres y 60 por hombres.

EPES

Por otra parte, la Consejería de Empleo pondrá en marcha un proyecto denominado Experiencias Profesionales para el Empleo que pretende que 80 jóvenes «adquieran experiencia que sumar a su currículo, de cara a encontrar una salida laboral», apuntó Moscoso. La iniciativa está dirigida a menores de 30 años que cuenten con una titulación universitaria, formación profesional reglada o certificación de formación profesional ocupacional; que no hayan pasado más de dos años desde la obtención del título; y que carezcan de experiencia laboral relacionada con dicha formación.

Epes contará con una duración de un año y los jóvenes llevarán a cabo 6 meses de práctica en las empresas que soliciten estos trabajadores y sean aprobadas por la Mancomunidad. Durante este periodo, los profesionales contarán con una beca de 450 euros mensuales. La inversión total del programa asciende a 164.095,27 euros.

Alfonso Moscoso destacó que ambas iniciativas, promovidas por la Mancomunidad, demuestran «el compromiso de la Junta de Andalucía que nos ayudan, de una manera importante, a invertir casi un millón de euros en promover nuevas iniciativas empresariales en la Sierra, facilitando el desarrollo económico de la comarca, y facilitando el acceso al mercado laboral a los jóvenes con formación».

sierra@lavozdigital.es